RIGI: proponen la rediscusión fiscal entre Nación y provincias
“La discusión está en cuánto se queda Nación y cuánto se queda la provincia, dueña del recurso”, manifestó Flavia Royón.
En el marco del crecimiento sostenido de la industria minera en Argentina, la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, en Aries, ha propuesto una discusión fundamental sobre la distribución de la recaudación de impuestos entre la Nación y las provincias. Este debate es clave para asegurar que los beneficios generados por la minería se distribuyan de manera justa y equitativa, tanto a nivel local como nacional.
Royón destacó la necesidad de reevaluar el actual esquema fiscal, señalando que "la realidad es que Argentina, antes del RIGI, era uno de los países con más carga fiscal total". Esta carga, aunque elevada, se distribuye de manera desigual entre la Nación y las provincias, generando tensiones en cuanto a quién se beneficia más de los ingresos generados por los recursos naturales, especialmente en el caso de los derechos de exportación, que actualmente no son coparticipables.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio subrayó la importancia de discutir cómo se reparte la renta minera, especialmente en un contexto donde las provincias, dueñas de los recursos, buscan mayor participación en la recaudación. "La discusión está en cuánto se queda Nación y cuánto se queda la provincia dueña del recurso", explicó Royón, enfatizando que derechos como los de exportación, que oscilan entre el 4,5% y el 8% del precio de facturación, no reflejan adecuadamente el valor real en boca de mina.
Además, Royón propuso revisar la Ley de Inversiones Mineras, que ya tiene 30 años, para adaptarla a las realidades actuales del mercado y las necesidades de las provincias. "Es el momento de rediscutir", afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de un sistema más justo que contemple la resignación de impuestos por parte de la Nación, como ya ocurre con el RIGI, donde se han resignado impuestos significativos, incluyendo un 10% del Impuesto a las Ganancias y un 7% de los dividendos.
Finalmente, Royón abogó por un equilibrio entre la estabilidad fiscal y la participación justa de las provincias en la renta minera. "Me parece que la discusión es cómo hacemos esa distribución de la renta entre Nación y Provincia", concluyó.
Te puede interesar
Elecciones: lanzan un simulador de la Boleta Única Papel que se usará el 26 de octubre
La Secretaría Electoral instaló computadoras y habilitó un simulador online para que los votantes se familiaricen con el procedimiento.
Jugueteros salteños: Controles en la frontera y el combate a los manteros, un respiro ante la competencia desleal
Comerciante de juguetes de Salta analizó los desafíos del sector frente a la importación y el contrabando. Asimismo, aseguró que los controles municipales fueron un factor clave para la recuperación.
El Día del Niño, un "salvavidas" para las jugueterías de Salta
El rubro de jugueterías en Salta espera un respiro en el Día del Niño, una fecha clave para la economía del sector. Comerciante explicó que la actividad muestra signos de recuperación, aunque de forma leve.
Salta: Nuevo aumento de combustibles en YPF
El precio de los combustibles en Salta volvió a subir este jueves en las estaciones de servicio YPF. Conocé los nuevos valores en detalle.
San Cayetano: cada vez más salteños piden por trabajo
Desde las primeras horas del día, cientos de fieles se congregaron en el Templete para agradecer y pedir por empleo, salud y pan. El padre Román destacó el fuerte sentimiento de necesidad en las plegarias.
¿Lloverá en Salta? El pronóstico del tiempo para este jueves y el fin de semana
Para la jornada de este jueves el Servicio Meteorológico Nacional anticipó lloviznas y lluvias aisladas hasta la noche. Conocé el pronóstico extendido.