Salud Por: Ivana Chañi12/08/2024

Cómo envejecer sin joroba: consejos para una buena postura

Especialista abordó la problemática, brindando recomendaciones, en base a parámetros básicos que permitirán tener una “buena postura”.

El Dr. Jorge Vázquez Rais, deportólogo, especialista en Medicina Familiar y pianista, en diálogo con “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, encaró el tema de la “buena postura” para envejecer sin la llamada “joroba”.

Mantener una buena postura es esencial para envejecer saludablemente y evitar la joroba. El Dr. Jorge Vázquez Rais, experto en la materia, desarrolló el sistema "EUPOSTURA Dinámica Aplicada", un método que busca enseñar a las personas a mantener una buena postura en cualquier situación, ayudando a prevenir problemas de salud a largo plazo.

"EU significa buena postura en griego, y 'dinámica aplicada' se refiere a que la postura correcta debe mantenerse no solo mientras estás quieto, sino también cuando te mueves", explicó el Dr. Vázquez Rais. Según el especialista, no basta con ajustar la postura en la consulta médica; es fundamental que estos conocimientos se incorporen al día a día. "La postura debe seguir siendo correcta cuando te pones en movimiento y, además, debe adaptarse al tipo de actividad que realizas", añadió.

Uno de los pilares de este método es mantener la cabeza alineada con el tórax. "La cabeza no debe adelantarse al tórax", subrayó el profesional. "Si la cabeza está adelantada, el cuerpo necesita hacer un esfuerzo innecesario con los músculos de la nuca, lo que provoca contracturas, dolores e incluso deterioro óseo. Es como construir un edificio y colocar un ladrillo mal; toda la estructura se ve comprometida", señaló. Mantener la cabeza en la posición correcta es crucial para evitar este tipo de problemas a largo plazo, remarcó.

Otro aspecto clave es la posición de los hombros. Contrario a la creencia popular de que deben estar levantados y hacia atrás, el Dr. Vázquez Rais recomendó lo contrario: "Los hombros deben estar abajo y adelante, lo más relajados posible", dijo. Esta postura ayuda a evitar tensiones innecesarias en la espalda, que no tiene por qué estar involucrada en movimientos como caminar. "La postura correcta no es la que imaginamos, sino la que respeta la alineación natural del cuerpo", afirmó.

Para evaluar si estamos manteniendo una buena postura, el Dr. Vázquez Rais sugirió utilizar una pared como referencia. "Si te apoyas contra la pared con los pies, caderas y la parte media del cuerpo tocándola, y mantienes la cabeza alineada con los hombros, estás en la posición correcta", explicó. Además, es importante mantener la cabeza en una horizontalidad perfecta, siguiendo el "plano de Frankfurt", un estándar de referencia que pasa por el orificio de la oreja y el pómulo.

El experto concluyó enfatizando la importancia de estas prácticas para un envejecimiento saludable. "No se trata solo de evitar la joroba, sino de preservar la funcionalidad y la calidad de vida a medida que envejecemos", señaló. Con una buena postura, no solo se previenen dolores y problemas de movilidad, sino que también se mejora la respiración, la circulación y, en general, el bienestar, reflexionó.

El Dr. Jorge Vázquez Rais, de visita en Salta, estuvo brindando charlas abiertas y gratuitas en la Sociedad Italiana y en la sede del Colegio de Médicos de Salta.

 

Te puede interesar

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.

Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención

El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.

Un kilo de carne: “El IPS pasó de tener el valor de consulta más alto del NOA a ser el peor”

La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.