Incendios forestales: se quemaron casi 300 hectáreas en la ciudad de Salta
Además alertan sobre el uso correcto de las instalaciones eléctricas domiciliarias. Ayer se produjeron dos incendios estructurales.
La ciudad de Salta permanece en estado de alerta roja según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Ayer domingo, dos incendios fueron reportados en distintas zonas de la capital, ambos causados por fallas en instalaciones eléctricas que no habrían soportado el nivel de consumo. Las autoridades temen que la situación empeore, dadas las condiciones meteorológicas y las prácticas peligrosas que aún persisten en la población.
En diálogo con Aries, el secretario de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Esteban Carral Cook, señaló que la costumbre de realizar quemas al inicio de agosto sigue siendo una amenaza latente. "Seguimos en alerta roja por el tema de los incendios", dijo el funcionario. "En Salta tenemos la costumbre de que, cuando empieza agosto, juntamos las basuras en la puerta de la casa, las prendemos y las quemamos porque creemos que estamos haciendo bien. Pero esto puede desencadenar incendios incontrolables, como los que hemos visto recientemente", indicó.
Además de las quemas “prohibidas”, las condiciones eléctricas deficientes en algunos hogares han contribuido a la situación crítica. "Hemos tenido dos incendios estructurales, ambos por cuestiones eléctricas", explicó Carral Cook. "Uno en la zona oeste y otro en la suroeste de la ciudad. Estos incendios afectaron gravemente las viviendas, pero gracias a la rápida intervención de los bomberos, se evitó que se extendieran a las casas vecinas", comunicó.
Espacios Públicos, en conjunto con la Secretaría de Ambiente, ha intensificado los controles y sanciones para prevenir más incendios. "Hemos estado trabajando con la Secretaría de Ambiente durante los últimos 60 días, multando a los propietarios que no mantienen sus terrenos limpios", indicó Carral Cook. "Aun así, se han incendiado alrededor de 290 hectáreas en la ciudad. Es vital que la ciudadanía entienda que una vez que el fuego se prende, se convierte en incontrolable", sentenció, llamando así a la reflexión de los salteños.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.