Cara a Cara01/08/2024

Dib Ashur aseguró que Salta necesita infraestructura para lograr un desarrollo equitativo

El Ministro de Economía de la provincia anticipó la agenda que el gobierno presentará ante la llegada de Luis Caputo a Salta.

El contador Roberto Dib Ashur, visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña, sobre la inminente visita del Ministro de Economía de Nación, Luis Caputo, este viernes en la ciudad. 

"Vamos a plantear una mirada de desarrollo de la provincia y del norte argentino", explicó el ministro. Salta presentó un nuevo proyecto de distribución equitativa de la coparticipación, como parte del Pacto de Güemes que el Gobernador le entregó al Presidente Javier Milei.

En este sentido, Dib Ashur dijo que desde el ejecutivo provincial plantean un régimen de distribución de recursos que "tenga criterios objetivos de reparto, que genere calidad de vida e igualdad de oportunidad en todo el territorio".

El ministro aseguró que éste se trata de un momento "especial y de mucho federalismo y de mucha discusión", condiciones clave para desenvolver el debate por las necesidades que tienen las provincias. 

"Nosotros queremos duplicar el producto bruto de la Argentina", además dijo que, solo 4 provincias producen el 70% del PBI en Argentina, el principal desafío es convertir al interior en un polo de desarrollo económico, para dar un salto en la capacidad productiva nacional. Para ello se necesitan rutas, agua, gas, electricidad, etc.  
"Queremos todas las cosas que nos corresponden por ser argentinos"

El Ministro de Economía de Nación, Luis Caputo llegará a la ciudad este viernes por la mañana, compartirá un almuerzo y una reunión con los ministros de la provincia y por la tarde, desde las 18hs, mantendrá una reunión con empresarios del medio local. 

Te puede interesar

Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"

El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.

Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”

La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.

Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”

La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.

Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"

Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.

Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”

La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.

Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”

La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.