Dib Ashur aseguró que Salta necesita infraestructura para lograr un desarrollo equitativo
El Ministro de Economía de la provincia anticipó la agenda que el gobierno presentará ante la llegada de Luis Caputo a Salta.
El contador Roberto Dib Ashur, visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña, sobre la inminente visita del Ministro de Economía de Nación, Luis Caputo, este viernes en la ciudad.
"Vamos a plantear una mirada de desarrollo de la provincia y del norte argentino", explicó el ministro. Salta presentó un nuevo proyecto de distribución equitativa de la coparticipación, como parte del Pacto de Güemes que el Gobernador le entregó al Presidente Javier Milei.
En este sentido, Dib Ashur dijo que desde el ejecutivo provincial plantean un régimen de distribución de recursos que "tenga criterios objetivos de reparto, que genere calidad de vida e igualdad de oportunidad en todo el territorio".
El ministro aseguró que éste se trata de un momento "especial y de mucho federalismo y de mucha discusión", condiciones clave para desenvolver el debate por las necesidades que tienen las provincias.
"Nosotros queremos duplicar el producto bruto de la Argentina", además dijo que, solo 4 provincias producen el 70% del PBI en Argentina, el principal desafío es convertir al interior en un polo de desarrollo económico, para dar un salto en la capacidad productiva nacional. Para ello se necesitan rutas, agua, gas, electricidad, etc.
"Queremos todas las cosas que nos corresponden por ser argentinos".
El Ministro de Economía de Nación, Luis Caputo llegará a la ciudad este viernes por la mañana, compartirá un almuerzo y una reunión con los ministros de la provincia y por la tarde, desde las 18hs, mantendrá una reunión con empresarios del medio local.
Te puede interesar
“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.
Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”
La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.
Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación
Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.
Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”
El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.
Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”
Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.