Miguel Nanni iría por una banca en el Senado Nacional: “El desafío me encanta”
El dirigente radical analizó el panorama político de cara a las elecciones del año que viene.
El líder radical Miguel Nanni, en el programa Cara a Cara, realizó una impresión de la situación política rumbo a las elecciones de medio término del 2025. Bregó por la boleta única y la continuidad de las P.A.S.O y no descartó una eventual candidatura al Senado de la Nación.
Primeramente Nanni criticó la concentración de poder en la figura de Gustavo Sáenz y la falta de una oposición fuerte, descripta como “una deuda del radicalismo” y manifestó que la eliminación de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) favorecen a los grandes bloques en detrimento de la pluralidad de opciones. “Bajo el versito de no hay plata manipulan el sistema”, apuntó.
Nanni también se refirió al pedido de implementación de la Boleta Única Papel, impulsada por el PRO en la Cámara baja de Salta.
“El voto electrónico me parece un buen sistema. Si no hay plata para contratar la maquinita, por lo menos pongamos la boleta única. Sería un enorme retroceso volver al sistema anterior”, expresó.
El diputado nacional MC también mencionó la necesidad de renovación en el Senado, destacando que algunos senadores –en alusión a Juan Carlos Romero-“han mantenido sus cargos de manera casi vitalicia”.
"El país demanda mucha renovación”, terminó.
Te puede interesar
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.