La Libertad Avanza prevé un ausentismo del 25% al 30% en las elecciones del domingo
En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.
En el sprint final de las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza vaticina un ausentismo en los comicios del domingo entre el 25% y el 30%, según confirmó una importante fuente a la agencia Noticias Argentinas.
Los libertarios aspiran a que los argentinos asistan a votar y rompan con la inercia que marcó las elecciones provinciales que registró bajos niveles de participación democrática. Para eso, apelan a convocar a la sociedad a que participe y se involucre.
En los últimos días, el presidente Javier Milei atribuyó la baja asistencia a una estrategia de Fuerza Patria para desincentivar la elección y reafirmó la centralidad de los comicios que disputarán la composición del Congreso Nacional.
"Una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que se desaliente a la gente y no vaya a votar", sostuvo en una entrevista para la TV Pública, y completó: "La realidad es que la elección es mucho más importante de lo que creemos".
Por los pasillos de Casa Rosada acuerdan con el libertario y detectan que, hasta altura de la campaña, casi en el tramo final, el porcentaje de ausentismo se ubica "entre el 25% y el 30%", lo que indicaría que la participación esperada es de alrededor del 70%. "Las elecciones nacionales son diferentes a las provinciales. La gente tiene otro compromiso", sintetizó a esta agencia una fuente a cargo del registro.
Los vaticinios en la etapa final
A cuatro días de las elecciones, y en pleno rediseño del Gabinete, en Balcarce 50 se muestran optimistas respecto a la performance libertaria. Si bien son cuidados, aseguran que en la provincia de Buenos Aires, el sello violeta con el diputado del PRO Diego Santilli a la cabeza lograron posicionar al espacio "entre cinco y ocho puntos" de diferencia con Fuerza Patria luego de la aplastante diferencia bonaerenses.
Otra de las provincias que esperanza al campamento libertario es Córdoba, donde vaticinan que los números se emparejaron con el espacio que lleva al exgobernador Juan Schiaretti al tope de la boleta de Provincias Unidas. Una importante voz a cargo de la campaña reveló a la agencia que Schiaretti perdió fuerza en las últimas semanas.
Por su parte, en Santa Fe, otra de los territorios más populosos, vaticinan un “empate técnico” con la lista que integran Caren Tepp y Agustín Rossi, y ubican en tercer lugar a Provincias Unidas, que responde al gobernador Maximiliano Pullaro, y se esperanzan con sumar incentivos luego del cierre de campaña de este jueves que tendrá al mandatario como protagonista.
A la lista suman además a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde competirán en alianza con el PRO y detrás de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que competirá por una banca en la Cámara de Senadores. Sin embargo, detectan una importante diferencia entre Bullrich y el primer candidato a Diputados Alejandro Fargosi.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario
La decisión fue tomada por el Consejo Superior, que instruyó al rector a avanzar con medidas judiciales para exigir la aplicación de la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.
Caputo negocia expandir el acceso de EEUU al uranio argentino
El diario The Wall Street Journal publicó una nota que afirma que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, negocian expandir el acceso de Estados Unidos al uranio argentino.
ATE alentó a los trabajadores a votar “para empezar a echar a Milei”
El secretario general de ATE Nacional instó a participar en las elecciones para frenar al Gobierno y defender la soberanía del país.
“No sabía que era ilícito”: habló el exempleado de Estrada condenado por videos difamatorios
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
Cristina pidió el voto para Urtubey en Salta: “Este 26 de octubre empezamos a construir otra Argentina”
La expresidenta llamó a respaldar a Juan Manuel Urtubey y aseguró que “solo sus candidatos pueden defender los intereses de los salteños frente al modelo que ajusta y hambrea”.
Le gritó "corrupto" a Milei en Córdoba y el bar lo echó
Echaron de un bar en Nueva Córdoba a un cliente que aprovechó el balcón para gritarle insultos a Javier Milei al paso de su caravana.