Cara a Cara Por: Ivana Chañi26/07/2024

Urtubey: “La acumulación del poder, la falta de reglas y el autoritarismo no cambiaron, sino que empeoraron”

El exgobernador salteño cuestionó la agenda de la Administración nacional libertaria y reparó en el retroceso que significa para provincias como Salta.

El exgobernador, Juan Manuel Urtubey, expresó su escepticismo hacia las políticas del gobierno actual liderado por Javier Milei, destacando la necesidad urgente de construir instituciones sólidas en Argentina para lograr un verdadero cambio, pese que los actores – salvo por el Presidente y par un de personajes de su círculo íntimo – son los mismos que ya fracasaron con recetas ya probadas.

En su visita a Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el exgobernador salteño enfatizó que, aunque fue necesario el cambio en el país, este no debe replicar los mismos errores del pasado.

Urtubey subrayó la importancia de establecer instituciones sólidas y duraderas como base para cualquier transformación efectiva. "No hay que abandonar el cambio. Coincido en que había que salir de donde estábamos en la Argentina, pero no para hacer lo mismo", afirmó. Según él, la falta de reglas claras y estables ha sido un problema recurrente que ha impedido el progreso.

Urtubey: “Argentina necesita un gran acuerdo de gente que provenga de fuerzas de origen popular”

Crítico de la gestión actual, Urtubey destacó que, aunque se han cambiado algunos actores políticos, la agenda de acumulación de poder y falta de institucionalidad persiste. "La agenda sigue siendo la misma. Cambiaron los actores, pero la acumulación de poder y el autoritarismo no han cambiado, sino que empeoraron", aseveró. Este escenario, según él, no favorece a regiones como Salta y el norte argentino.

El exgobernador también se refirió a la inflación, comparando las cifras del gobierno anterior con las del actual para mostrar la construcción del discurso falaz que logró el actual Presidente instalar en la sociedad. "La inflación acumulada de los primeros siete meses de este gobierno es del 125%", destacó, sugiriendo que no ha habido mejoras significativas en la comparativa con el presidente Alberto Fernández, pese a haber fracasado en su gestión. Para Urtubey, es vital que se generen políticas económicas que ofrezcan estabilidad y previsibilidad a largo plazo.

Finalmente, Urtubey expresó su escepticismo sobre el futuro bajo la administración de Milei, señalando que las expectativas de cambio no se han cumplido y que las políticas actuales podrían incluso agravar la situación. "Lamentablemente, la orientación no es la que nosotros necesitamos", concluyó.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.