Salta Por: Ivana Chañi25/07/2024

Llega a Salta una de las cuatro empresas líderes mundiales en la economía del conocimiento

Accenture, una de las firmas más importantes del mundo en el sector de  la consultoría y auditoría eligió a la provincia para instalarse. 200 perfiles profesionales se beneficiarán con este desembarco.

En un esfuerzo por consolidar a Salta como un polo de la economía del conocimiento, la llegada de Accenture, una de las Big Four (las cuatro grandes por sus siglas en inglés), marca un hito en el desarrollo tecnológico y económico de la región. Esta empresa, reconocida globalmente, se instalará en Salta, generando 200 empleos especializados y exportando servicios a países como Canadá, Corea y Australia.

En su visita a Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, destacó la importancia de este sector, que en Argentina ya genera exportaciones por 9.000 millones de dólares anuales. La proyección a que, al igual que el Turismo, represente del 8 al 9  por ciento del Producto Bruto de la Provincia.

 "La economía del conocimiento es una actividad que se puede realizar con los saberes propios y vender a través de medios digitales, sin necesidad de autopistas físicas", explicó Dib Ashur. Esta capacidad de operar a nivel global abre inmensas oportunidades para los profesionales locales, añadió.

La llegada de Accenture no solo aporta empleos, sino que también fortalece el ecosistema tecnológico de Salta. Según Dib Ashur, la provincia se convertirá en un centro tecnológico con un hub que incluirá institutos de investigación, universidades y centros de incubación para nuevas empresas e ideas.

Economía del Conocimiento: crédito por 50 millones de dólares para infraestructura, capacitación e internacionalización de Salta

En ese contexto, el Ministro explicó en qué consiste el crédito por 50 millones de dólares que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y cómo fue que se encaró el mismo apelando a las oportunidades de vender servicios al mundo.

El sector de la economía del conocimiento abarca diversas áreas, desde la consultoría hasta la programación y el diseño de aplicaciones, pasando por la producción audiovisual y la investigación y desarrollo. En Salta, estos ámbitos están respaldados por instituciones de prestigio como la Comisión Nacional de Energía Atómica y el CONICET, lo que asegura un entorno propicio para la innovación y el crecimiento.

Dib Ashur también subrayó el papel del turismo en la economía de Salta y cómo se integra con la economía del conocimiento. "Hoy podemos decir que los salteños saben mucho de turismo, y ahora queremos que la economía del conocimiento represente el 8-9% de nuestra economía", manifestó.

La firma del convenio se realizará en los próximos días entre el BID, la Provincia y Nación (garante). La proyección es de cinco años.  

Te puede interesar

Sáenz destacó el liderazgo minero de la provincia

El Gobernador participó en Arminera, la exposición más importante del sector. Resaltó que la primera inversión del país aprobada en el marco del RIGI está en Salta y puntualizó que no se trata solo de atraer inversiones, sino que además generen empleo, arraigo y oportunidades para nuestra gente.

Evalúan futuras obras en la cuenca salteña del Pilcomayo: “La afectación fue Regional”

La finalidad de la actividad fue analizar la situación después de la crecida del río, con la finalidad de evaluar futuras obras, medidas estructurales y no estructurales.

Estacionamiento medido: las boletas deberán incorporar un QR con información

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que establece que las boletas de estacionamiento medido cuenten con un mecanismo para que el vecino pueda acceder a información sobre el servicio.

Centro de Adopciones: animales gerontes adoptados tendrán cobertura médica hasta el final de su vida

Si bien se trata de un programa implementado por la Ciudad, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que le da continuidad y un marco normativo de actuación.

“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”

El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.

El consultorio odontológico fijo en San Benito realiza diez atenciones por día

El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.