Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
En Agenda Abierta, el proteccionista de animales Lucas Iñigo denunció públicamente los dos episodios de maltrato ocurridos durante una reciente procesión tradicional en Salta. En sus declaraciones, transmitió “una mezcla de bronca, impotencia y dolor” por el colapso de un caballo en la vía pública y el brutal ataque a un perro callejero a manos de un participante del desfile.
“El caballito se desplomó en Mendoza y Pellegrini. Estuvo 15 minutos tirado, golpeado en el pecho y en las patas, mientras las personas que lo acompañaban intentaban levantarlo a los golpes, con el rebenque y tirándole de la cola”, relató Iñigo. El animal, visiblemente sobreexigido y en malas condiciones de salud, finalmente logró reincorporarse y continuar la marcha.
Pero el hecho no fue aislado. Poco después, se viralizó un video donde se observa cómo un hombre vestido de gaucho maltrata a un perro en situación de calle. “Lo atacó cobardemente con un rebenque, delante de chicos y familias. El perrito está castrado, sociabilizado y no representa ningún peligro. Está asustado, pero fuera de peligro”, aseguró el activista.
Iñigo explicó que estos animales cumplen un rol importante en el centro salteño: “Hacen de perímetro territorial. Evitan que otros perros ingresen desde otros barrios. Son una especie de barrera natural”.
Más allá de estos hechos puntuales, el proteccionista aprovechó para cuestionar de fondo la utilización de animales en espectáculos públicos. “Estoy en contra del turf, del hipismo, de la doma, la jineteada y las pialadas. Es un sistema de maltrato que vemos como un gran monstruo, y esto fue solo una de sus patas”, expresó.
Pese al mal momento, Iñigo valoró el debate social que se está generando en redes y en distintos sectores. “Hay muchas opiniones que apoyan que los gauchos desfilen a pie. Soy salteño, amo mi provincia, pero creo que llegó el momento de darle a los caballos lo que merecen: una jubilación digna, libertad en el campo, y terminar con esta utilización injusta”, concluyó.
Te puede interesar
Alerta por vientos intensos en Salta: Rige alerta amarilla y naranja
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.
Se registraron incendios en Capital, Cerrillos y Metán
Se trabajó de manera articulada con equipos de la Brigada Forestal, Bomberos de la Policía y cuarteles de Voluntarios.
Trámites de DNI y pasaporte en los barrios Constitución y Santa Cecilia
Desde el lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.
No prender fuego: Advierten sobre el riesgo extremo de incendios forestales
Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad y fuertes vientos, favorecen la rápida propagación del fuego.
Barrios sin agua por obras de Aguas del Norte
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
Salta: Comienza el pago de sueldos a empleados públicos
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta dio a conocer las fechas para el pago de los haberes correspondientes a agosto. El cronograma comenzó hoy, 30 de agosto, y se extenderá hasta el 3 de septiembre.