Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
En Agenda Abierta, el proteccionista de animales Lucas Iñigo denunció públicamente los dos episodios de maltrato ocurridos durante una reciente procesión tradicional en Salta. En sus declaraciones, transmitió “una mezcla de bronca, impotencia y dolor” por el colapso de un caballo en la vía pública y el brutal ataque a un perro callejero a manos de un participante del desfile.
“El caballito se desplomó en Mendoza y Pellegrini. Estuvo 15 minutos tirado, golpeado en el pecho y en las patas, mientras las personas que lo acompañaban intentaban levantarlo a los golpes, con el rebenque y tirándole de la cola”, relató Iñigo. El animal, visiblemente sobreexigido y en malas condiciones de salud, finalmente logró reincorporarse y continuar la marcha.
Pero el hecho no fue aislado. Poco después, se viralizó un video donde se observa cómo un hombre vestido de gaucho maltrata a un perro en situación de calle. “Lo atacó cobardemente con un rebenque, delante de chicos y familias. El perrito está castrado, sociabilizado y no representa ningún peligro. Está asustado, pero fuera de peligro”, aseguró el activista.
Iñigo explicó que estos animales cumplen un rol importante en el centro salteño: “Hacen de perímetro territorial. Evitan que otros perros ingresen desde otros barrios. Son una especie de barrera natural”.
Más allá de estos hechos puntuales, el proteccionista aprovechó para cuestionar de fondo la utilización de animales en espectáculos públicos. “Estoy en contra del turf, del hipismo, de la doma, la jineteada y las pialadas. Es un sistema de maltrato que vemos como un gran monstruo, y esto fue solo una de sus patas”, expresó.
Pese al mal momento, Iñigo valoró el debate social que se está generando en redes y en distintos sectores. “Hay muchas opiniones que apoyan que los gauchos desfilen a pie. Soy salteño, amo mi provincia, pero creo que llegó el momento de darle a los caballos lo que merecen: una jubilación digna, libertad en el campo, y terminar con esta utilización injusta”, concluyó.
Te puede interesar
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Sáenz celebra la Independencia: mensaje de unión y libertad
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
SAETA: horarios de domingo por el feriado del 9 de Julio
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.