Salta Por: Agustina Tolaba09/07/2025

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

En Pasaron Cosas, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, se expresó con firmeza tras la nueva oferta salarial del Gobierno provincial. Según detalló, el Ejecutivo propuso un incremento del 10%, lo que, en palabras de la gremialista, representa “apenas 3600 pesos, que son tres boletos de colectivo”.

“Lo que nos ofrecen en esta mesa no está centrado en ayudar al docente, en mejorar su condición salarial. Venimos perdiendo salario de forma estrepitosa. Esto nos lleva a un proceso de empobrecimiento”, sentenció Cervera en declaraciones a la prensa.

La dirigente sostuvo que los sueldos actuales no alcanzan para cubrir necesidades básicas y señaló que el propio Gobierno “reconoció que los trabajadores se están endeudando con tarjetas de crédito y financieras para poder comer o comprar ropa de abrigo”.

Paritarias: Provincia propuso un incremento del 9% para el segundo semestre

Frente a este panorama, desde SiTEPSa se anticipó que, luego de la próxima negociación prevista para el 15 de julio, se convocará a una nueva asamblea docente para definir los pasos a seguir. “Será la asamblea la que determine si se acepta o no se acepta. Esta es la oportunidad de decir si vamos a seguir soportando el ajuste del Gobierno nacional y provincial”, sostuvo.

Finalmente, advirtió que “el dato es claro: no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal”, dejando abierta la posibilidad de un paro docente si no hay una mejora significativa en la propuesta salarial.
“Nosotros ponemos a disposición toda la estructura sindical. Acompañamos a los docentes, pero son ellos quienes van a decidir si aceptan estas migajas o si hacemos algo al respecto”, concluyó Cervera.

Te puede interesar

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.