Salta Por: Agustina Tolaba09/07/2025

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

En Pasaron Cosas, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, se expresó con firmeza tras la nueva oferta salarial del Gobierno provincial. Según detalló, el Ejecutivo propuso un incremento del 10%, lo que, en palabras de la gremialista, representa “apenas 3600 pesos, que son tres boletos de colectivo”.

“Lo que nos ofrecen en esta mesa no está centrado en ayudar al docente, en mejorar su condición salarial. Venimos perdiendo salario de forma estrepitosa. Esto nos lleva a un proceso de empobrecimiento”, sentenció Cervera en declaraciones a la prensa.

La dirigente sostuvo que los sueldos actuales no alcanzan para cubrir necesidades básicas y señaló que el propio Gobierno “reconoció que los trabajadores se están endeudando con tarjetas de crédito y financieras para poder comer o comprar ropa de abrigo”.

Paritarias: Provincia propuso un incremento del 9% para el segundo semestre

Frente a este panorama, desde SiTEPSa se anticipó que, luego de la próxima negociación prevista para el 15 de julio, se convocará a una nueva asamblea docente para definir los pasos a seguir. “Será la asamblea la que determine si se acepta o no se acepta. Esta es la oportunidad de decir si vamos a seguir soportando el ajuste del Gobierno nacional y provincial”, sostuvo.

Finalmente, advirtió que “el dato es claro: no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal”, dejando abierta la posibilidad de un paro docente si no hay una mejora significativa en la propuesta salarial.
“Nosotros ponemos a disposición toda la estructura sindical. Acompañamos a los docentes, pero son ellos quienes van a decidir si aceptan estas migajas o si hacemos algo al respecto”, concluyó Cervera.

Te puede interesar

Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre

Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.