Gauffín le pidió a Sáenz acompañar su proyecto para implementar la Boleta Única Papel: “Acá hay un ahorro”
El diputado del PRO sustentó la defensa de su iniciativa en los recursos, la transparencia y la seguridad. Instó al Gobernador a “un diálogo sincero de cara a la sociedad”.
Salta podría decirle adiós al voto electrónico en las próximas elecciones a propósito de un Proyecto de Ley que el legislador del PRO, José Gauffín, presentó en la Cámara Baja provincial.
En diálogo con Aries, el diputado Gauffín afirmó que, entre sus pares, hay consenso porque, según dijo, todos entienden que la principal razón es económica por cuanto más se cuide el gasto, “bienvenido sea”, admitió.
Según se estima el voto electrónico implica una erogación de más de mil millones de pesos. Recursos que se pueden destinar a salud, ejemplificó.
En su explicación, el diputado del PRO, abordó las diferencias entre la Boleta Única Electrónica y la Boleta Única de Papel tomando como ejemplo las próximas elecciones de 2025.
“Y en este caso es la elección de nuestras autoridades en las elecciones provinciales esta boleta única papel no le representa al elector ningún esfuerzo mayor. Es lo mismo, entra al cuarto oscuro, le dan una boleta papel por cada categoría que se vota, eso es lo virtuoso de esto, entonces hay una boleta única donde están todos los candidatos”, indicó.
“Para el año que viene acá en Capital va a estar una boleta por la categoría de senador provincial, una boleta por la categoría de diputados provinciales, y una boleta por la categoría de concejales, tienen como base un color diferente y tienen urnas diferentes, entonces entra y le dan la boleta – mira - , hace una cruz en cada boleta de la lista y del candidato, que él quiere votar, se va, no exige mayor esfuerzo que lo que uno hace en la pantalla cuando toca la pantalla buscando la pantalla correspondiente a su candidato”, precisó.
Al seguir su defensa por las bondades de este cambio en el sistema electoral, Gauffín recordó el problema que hubo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el año pasado, cuando las máquinas no funcionaron y se tuvo que volver a la boleta papel. “No es confiable, ya lo demostró en la última elección y tampoco es seguro porque siempre va a estar la sospecha de que se puede manipular el resultado”, advirtió. En contraste, sobre la boleta de papel, afirmó que esa posibilidad no existe ya que la voluntad del lector queda allí plasmada.
“Está escrita la voluntad del elector, es más confiable, es más seguro y lo principal es que es mucho más barato”, enfatizó.
Al referirse a la discusión en la Cámara de Diputados, Gauffín reparó en la palabra final del Gobernador para que el oficialismo acompañe o no el proyecto.
“Esto requiere un esfuerzo de diálogo sincero de cara a la sociedad”, manifestó, y subrayó que, a la par, debe ponerse sobre la mesa no solo la discusión por el voto electrónico sino también todo el sistema electoral ya que advirtió que hay una ley vigente, como las PASO, que no se aplica por una decisión discrecional.
Para concluir Gauffín llamó a Gustavo Sáenz a dejar de quejarse por la falta de recursos y apoyar la iniciativa que, en definitiva, representará más recursos para la provincia, aseguró.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.