Salta supera expectativas en la temporada de invierno a pesar de la crisis económica
El ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, destacó los sorpresivos resultados que está mostrando la temporada alta, a pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, analizó los resultados de la temporada de invierno, que han superado sus propias expectativas a pesar del complicado contexto económico que vive Argentina. "Sabíamos que iba a ser una temporada dura, pero logramos llevar adelante una buena temporada de invierno", afirmó Peña en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez.
Peña explicó que el turismo en Salta es un ecosistema complejo que incluye a pequeñas y medianas empresas, trabajadores y emprendedores, todos ellos afectados por la coyuntura económica actual. Sin embargo, destacó la importancia de mantener el equilibrio y trabajar a largo plazo para el desarrollo de la actividad turística en la provincia, en línea con los objetivos del gobierno y del sector privado.
A pesar de las fluctuaciones en la ocupación hotelera, que variaron entre el 50% y el 80%, la temporada marca números positivos. "El último fin de semana largo fue clave para alcanzar estos resultados”, indicó el Ministro. La alta ocupación fue una señal alentadora en un año marcado por la recesión y las dificultades económicas que han limitado el consumo básico de muchos argentinos mostrando un cambio a la hora de decidir sobre las vacaciones.
Uno de los factores que contribuyó al éxito de la temporada fue el turismo interno. Muchos salteños y residentes del norte argentino eligieron destinos locales debido a las restricciones económicas que les impidieron viajar a lugares más lejanos como Mar del Plata o Córdoba. Esta tendencia ayudó a compensar la falta de visitantes de otras regiones del país, indicó Peña.
Finalmente, el ministro de Turismo subrayó la importancia de continuar trabajando en el desarrollo a largo plazo del sector en Salta. A pesar de las dificultades coyunturales, la provincia sigue viendo un crecimiento sostenido en la actividad turística, lo que es crucial para la economía local y para generar empleo en la región, completó.
Te puede interesar
Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Crece la "preocupación" por el turismo en Santiago del Estero
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
Avistaje de aves: Una maravillosa experiencia en la naturaleza del norte salteño
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
Turismo: Salta se prepara para Semana Santa con “un reto importante”
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.