El Vaticano condenó el intento de asesinato a Donald Trump: "Hiere a la democracia"
El Vaticano se sumó este domingo a la infinidad de mensajes en solidaridad con el candidato demócrata tras el intento de asesinato durante su campaña en Butler, Pensilvania.
El Vaticano denunció este domingo el intento de asesinato de Donald Trump durante un mitin y expresó su “preocupación” por un atentado que “hiere a las personas y a la democracia”.
En una declaración emitida a raíz del ataque, el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, el arzobispo Timothy Broglio, dijo, “Junto con mis hermanos obispos, condenamos la violencia política y ofrecemos nuestras oraciones por el presidente Trump y aquellos que murieron o resultaron heridos. También rezamos por nuestro país y por el fin de la violencia política, que nunca es una solución a los desacuerdos políticos”.
Líderes mundiales condenan el intento de asesinato de Donald Trump
Numerosos líderes mundiales condenaron y expresaron su consternación por el intento de asesinato del expresidente estadounidense y candidato republicano, Donald Trump, en un tiroteo durante un mitin el sábado en el estado de Pensilvania.
El expresidente resultó herido en la oreja, un asistente al evento murió y otros dos se encuentran en estado crítico. El tirador, que se encontraba fuera del recinto, fue abatido por el servicio secreto. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó "inequívocamente este acto de violencia política", dijo su portavoz Stephane Dujarric.
Javier Milei culpó a la "izquierda internacional" del intento de asesinato. "Con pánico a perder en las urnas, recurren al terrorismo para imponer su agenda retrógrada y autoritaria", afirmó Milei en su cuenta de X.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también reprobó "lo sucedido. "La violencia es irracional e inhumana", declaró en la misma red social.
En la frontera norte de Estados Unidos, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que estaba "asqueado por el tiroteo al expresidente Trump" y subrayó que "la violencia política nunca es aceptable". Destacados líderes de izquierdas en América Latina expresaron su rechazo al intento de asesinato.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que "debe ser condenado firmemente por todos los defensores de la democracia" y el chileno Gabriel Boric advirtió que "la violencia es una amenaza a las democracias".
"A pesar de nuestras profundas diferencias ideológicas y políticas, la violencia, sin importar de dónde procede, debe ser siempre rechazada", manifestó el presidente boliviano, Luis Arce.
También se sumó a las condenas el gobierno de Colombia: "Como país que ha sufrido la violencia, reafirmamos que esta no tiene ningún espacio en el debate político y electoral".
"Hemos sido adversarios, pero le deseo al presidente Trump salud y larga vida, y repudio ese atentado", declaró en un mitin electoral en Venezuela su presidente Nicolás Maduro.
En Ecuador, que en agosto de 2023 vivió el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el gobierno condenó "toda forma de violencia política" y señaló que el magnicidio del año pasado "demostró el profundo daño que el extremismo político inflige en los procesos electorales".
En Centroamérica, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó el ataque y advirtió que "cuando la violencia entra en la arena política, perturba los procesos (electorales) y amenaza las libertades que la democracia garantiza".
En Uruguay, el mandatario Luis Lacalle Pou (centroderecha), manifestó su "repudio a todo tipo de violencia" y su "Solidaridad con el ex presidente Donald Trump y el pueblo de los Estados Unidos", en un mensaje en X.
La presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, se dijo "profundamente conmocionada por el tiroteo". "Deseo a Donald Trump una rápida recuperación", declaró Ursula von der Leyen.
Rusia condenó por su parte "cualquier manifestación de violencia en el marco de la lucha política", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al tiempo que denunció "numerosos intentos de eliminar al candidato Trump de la arena política".
El primer ministro británico, Keir Starmer, sostuvo que estaba "consternado por las impactantes imágenes" en el mitin. "La violencia política de cualquier tipo no tiene lugar en nuestras sociedades", afirmó el líder laborista.
En Francia el presidente Emmanuel Macron envió sus "deseos de una pronta recuperación" a Trump. "Es una tragedia para nuestras democracias", afirmó.
Por su parte el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, calificó de "despreciable" el intento de asesinato y dijo que la violencia política es una amenaza para la democracia.
Desde Hungría, el primer ministro nacionalista Viktor Orban, que se reunió con Trump esta misma semana, envió al candidato republicano "pensamientos y oraciones" en "este momento oscuro".
En España, el presidente del gobierno Pedro Sánchez expresó en la red X su "rotunda condena" y expresó que "la violencia y el odio no tienen cabida en una democracia".
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, deseó a Trump una "rápida recuperación". "Esta violencia no tiene justificación ni lugar en ningún sitio del mundo", afirmó.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó su confianza en que "la investigación sobre el ataque sea llevada adelanta de la forma más efectiva y que los perpetradores y sus instigadores sean llevados a la justicia lo antes posible para no ensombrecer las elecciones en Estados Unidos y la estabilidad global".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo estar "conmocionado". "Los aliados están unidos para defender nuestra libertad y nuestros valores", subrayó.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Detectaron más de dos mil bidones radiactivos en el Atlántico
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama y tensa la disputa con el Tíbet
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.