El hijo de Bolsonaro se reunió con el secretario del tesoro de EEUU en medio de la tensión con Brasil
Eduardo Bolsonaro busca que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios brasileños. Además, agradeció "la receptividad y la disposición" de Scott B essent.
El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, reveló el viernes que se reunió en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El encuentro, realizado el 13 de agosto, coincidió con la presión que el legislador ejerce para que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios de Brasil vinculados al proceso por supuesto golpismo contra su padre.
El propio diputado compartió en la red social X una imagen del encuentro. “En la reunión del 13 de agosto tuvimos una excelente conversación con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Fue una oportunidad única poder hablar sobre Brasil y Estados Unidos con alguien tan bien preparado”, expresó Bolsonaro, quien agradeció “la receptividad” y “la disposición” del funcionario estadounidense.
El cruce de Scott Bessent con Fernando Haddad
Ese mismo día, Bessent debía participar en una videoconferencia con el ministro de Hacienda brasileño Fernando Haddad, en la que se discutiría el arancel adicional del 50% aplicado por Estados Unidos a las importaciones de Brasil. No obstante, el Tesoro canceló la cita alegando problemas de agenda y no fijó una nueva fecha, de acuerdo con lo informado por Haddad.
El ministro, en declaraciones a Globonews, vinculó la suspensión a maniobras políticas y señaló que fue resultado de la influencia de “las fuerzas de extrema derecha”. Incluso mencionó a Eduardo Bolsonaro como responsable directo de la situación. El legislador rechazó la acusación y sostuvo que su presencia en Washington responde a gestiones políticas legítimas.
Desde marzo, Eduardo Bolsonaro permanece en Estados Unidos y asegura que mantiene reuniones con funcionarios y congresistas para impulsar sanciones contra autoridades brasileñas, además de buscar apoyo internacional a favor de su padre. Mientras tanto, el ex presidente Jair Bolsonaro enfrenta un proceso en la Corte Suprema de Brasil por su presunta participación en un intento de golpe de Estado.
Impacto económico de los aranceles
El nuevo arancel del 50%, en vigor desde la semana pasada, fue decretado por el presidente Donald Trump como represalia frente a lo que calificó como una “cacería de brujas” contra Jair Bolsonaro. La medida afecta aproximadamente al 36% de las exportaciones brasileñas, incluyendo productos clave como carnes y café, lo que representa un golpe significativo para el comercio bilateral.
Relaciones bilaterales en tensión
El episodio acentuó las fricciones entre ambos países. Por un lado, Brasil busca alternativas para mitigar el efecto de los aranceles en sectores productivos estratégicos. Por otro, la política se ve condicionada por la presencia del hijo del ex presidente en Washington, al mismo tiempo que Jair Bolsonaro enfrenta un proceso judicial de alto impacto en su país.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tiroteo en Washington: el atacante trabajó con la CIA en Afganistán
El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.
Francia: cómo es el nuevo servicio militar voluntario que presentó Macron
El presidente francés presentó un nuevo servicio militar voluntario que comenzará a funcionar en 2026 y que busca reforzar la capacidad de defensa del país ante un escenario internacional marcado por la amenaza de Rusia.
Hallan un cuerpo en la costa de Chile y analizan si es el joven argentino desaparecido
La Armada chilena encontró un cadáver durante un patrullaje en Coquimbo. Será sometido a estudios del Servicio Médico Legal para determinar si corresponde a Alejandro Cabrera Iturriaga.
Venezuela acusó a EE.UU. de buscar “apropiarse” de sus reservas
Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.
“Un boceto perdido de Miguel Ángel” será subastado por una suma millonaria
Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.
El Supremo de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por el intento de golpe de Estado
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.