El Mundo16/08/2025

El hijo de Bolsonaro se reunió con el secretario del tesoro de EEUU en medio de la tensión con Brasil

Eduardo Bolsonaro busca que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios brasileños. Además, agradeció "la receptividad y la disposición" de Scott B essent.

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, reveló el viernes que se reunió en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El encuentro, realizado el 13 de agosto, coincidió con la presión que el legislador ejerce para que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios de Brasil vinculados al proceso por supuesto golpismo contra su padre.

El propio diputado compartió en la red social X una imagen del encuentro. “En la reunión del 13 de agosto tuvimos una excelente conversación con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Fue una oportunidad única poder hablar sobre Brasil y Estados Unidos con alguien tan bien preparado”, expresó Bolsonaro, quien agradeció “la receptividad” y “la disposición” del funcionario estadounidense.

El cruce de Scott Bessent con Fernando Haddad

Ese mismo día, Bessent debía participar en una videoconferencia con el ministro de Hacienda brasileño Fernando Haddad, en la que se discutiría el arancel adicional del 50% aplicado por Estados Unidos a las importaciones de Brasil. No obstante, el Tesoro canceló la cita alegando problemas de agenda y no fijó una nueva fecha, de acuerdo con lo informado por Haddad.

El ministro, en declaraciones a Globonews, vinculó la suspensión a maniobras políticas y señaló que fue resultado de la influencia de “las fuerzas de extrema derecha”. Incluso mencionó a Eduardo Bolsonaro como responsable directo de la situación. El legislador rechazó la acusación y sostuvo que su presencia en Washington responde a gestiones políticas legítimas.

Desde marzo, Eduardo Bolsonaro permanece en Estados Unidos y asegura que mantiene reuniones con funcionarios y congresistas para impulsar sanciones contra autoridades brasileñas, además de buscar apoyo internacional a favor de su padre. Mientras tanto, el ex presidente Jair Bolsonaro enfrenta un proceso en la Corte Suprema de Brasil por su presunta participación en un intento de golpe de Estado.

Impacto económico de los aranceles

El nuevo arancel del 50%, en vigor desde la semana pasada, fue decretado por el presidente Donald Trump como represalia frente a lo que calificó como una “cacería de brujas” contra Jair Bolsonaro. La medida afecta aproximadamente al 36% de las exportaciones brasileñas, incluyendo productos clave como carnes y café, lo que representa un golpe significativo para el comercio bilateral.

Relaciones bilaterales en tensión

El episodio acentuó las fricciones entre ambos países. Por un lado, Brasil busca alternativas para mitigar el efecto de los aranceles en sectores productivos estratégicos. Por otro, la política se ve condicionada por la presencia del hijo del ex presidente en Washington, al mismo tiempo que Jair Bolsonaro enfrenta un proceso judicial de alto impacto en su país.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota

Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.

Francia insta a Israel a abandonar su plan en Cisjordania

El gobierno israelí quiere retomar el proyecto E1, que ha estado paralizado por mucho tiempo y contempla la construcción de miles de viviendas en el territorio ocupado.

Huracán Erin alcanza mayor nivel de intensidad en el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que el "catastrófico huracán de categoría 5" podría causar "inundaciones repentinas y urbanas de magnitud local", así como "deslizamientos de tierra o lodo".

Ascienden a 321 los muertos por lluvias monzónicas en Pakistán

Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.

"Acuerdo de paz", no cese al fuego, reclamó Trump

El presidente de Estados Unidos, tras su fallida reunión con Vladimir Putin, publicó en Truth Social que los ceses de las hostilidades “a menudo no se cumplen”.

Zelenski se reunirá el lunes con Trump en Washington

El presidente de Ucrania, que mantuvo una larga conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación de Vladimir Putin.