El Mundo16/08/2025

Francia insta a Israel a abandonar su plan en Cisjordania

El gobierno israelí quiere retomar el proyecto E1, que ha estado paralizado por mucho tiempo y contempla la construcción de miles de viviendas en el territorio ocupado.

Francia pidió este sábado a Israel desechar sus intenciones de construir 3.400 viviendas en Cisjordania, lo que "constituye una grave violación del derecho internacional", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Israel ocupa Cisjordania desde 1967. Unos tres millones de palestinos viven allí, junto a unos 500.000 israelíes instalados en colonias, consideradas ilegales según el derecho internacional.

"Francia condena con la mayor firmeza la decisión de las autoridades israelíes de validar el proyecto de asentamiento E1, que prevé la construcción de más de 3.000 viviendas al este de Jerusalén", señaló un portavoz del ministerio.

Vista general del corredor E1, una de las áreas más sensibles de Cisjordania ocupadaVista general del corredor E1, una de las áreas más sensibles de Cisjordania ocupada

Vista general del corredor E1, una de las áreas más sensibles de Cisjordania ocupadaImagen: Ahmad Gharabli/AFP/Getty Images

Críticas internacionales se acumulan sobre Israel

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, pidió el jueves acelerar el proyecto y anexar Cisjordania, lo que provocó condenas a escala internacional.

Varios países ya habían manifestado sus intenciones de reconocer el Estado palestino, ante el rechazo de Israel de detener el conflicto en la Franja de Gaza, cuya población está sumida en un desastre humanitario.

Este proyecto de asentamiento "partiría Cisjordania en dos y atentaría gravemente contra la solución de dos Estados, la única capaz de garantizar una paz y seguridad duraderas tanto para israelíes como para palestinos", denunció la cancillería francesa.

Con información de afp/efe

Te puede interesar

Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota

Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.

Huracán Erin alcanza mayor nivel de intensidad en el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que el "catastrófico huracán de categoría 5" podría causar "inundaciones repentinas y urbanas de magnitud local", así como "deslizamientos de tierra o lodo".

El hijo de Bolsonaro se reunió con el secretario del tesoro de EEUU en medio de la tensión con Brasil

Eduardo Bolsonaro busca que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios brasileños. Además, agradeció "la receptividad y la disposición" de Scott B essent.

Ascienden a 321 los muertos por lluvias monzónicas en Pakistán

Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.

"Acuerdo de paz", no cese al fuego, reclamó Trump

El presidente de Estados Unidos, tras su fallida reunión con Vladimir Putin, publicó en Truth Social que los ceses de las hostilidades “a menudo no se cumplen”.

Zelenski se reunirá el lunes con Trump en Washington

El presidente de Ucrania, que mantuvo una larga conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación de Vladimir Putin.