El Gobierno intervino la ANAC
La ANAC regula la aviación civil a nivel nacional, incluidos los vuelos de pasajeros.
Luego de poner en marcha la desregulación del mercado aerocomercial, el Gobierno avanzó con otra medida vinculada a los vuelos de pasajeros. Ahora decretó la intervención por 180 días la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), con el objetivo de "elevar los estándares de seguridad" en las operaciones aéreas, entre otros objetivos.
Al frente del organismo durante esta nueva etapa fue nombrada como interventora la abogada María Julia Cordero, quien ya estaba cumpliendo tareas en la Secretaría de Transporte.
"La medida es impulsada debido a la degradación regional de nuestro país en materia de aviación civil. En los últimos años, fueron realizadas auditorías externas cuyas últimas inspecciones han identificado más de 80 hallazgos que afectan áreas como capacitación del personal técnico, información relativa a la seguridad operacional, otorgamiento de licencias, certificaciones, autorizaciones, obligaciones de vigilancia o resoluciones de seguridad operacional", planteó el Gobierno en un comunicado.
Luego el vocero presidencial Manuel Adorni, en la red social X, replicó la información impulsada por el Poder Ejecutivo.
Este miércoles, el Gobierno puso en marcha un paquete de reformas con el fin de de "modernizar y desburocratizar el sector aéreo". La iniciativa de "Cielos Abiertos" quedó plasmada en el Decreto 599/2024 publicado en el Boletín Oficial.
De acuerdo a lo informado por el oficialismo, el proyecto reglamenta el acceso a los mercados aerocomerciales, habilita el ingreso de nuevos operadores, transparenta el modo en el que se asignan las posiciones y horarios de vuelo a las aerolíneas y, además, optimiza los servicios en los aeropuertos.
Con información de Clarín
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.