Los salteños eligen los museos en el receso invernal
Una tendencia que va en aumento destacaron. Del 8 al 19 de julio la entrada es libre y gratuita.
Para estas vacaciones de invierno la Provincia de Salta brinda una nutrida agenda de actividades culturales. Más de 250 propuestas que comprenden espectáculos de música, títeres, talleres de capacitación, danzas y demás para grandes y chicos.
Los museos parecen ganar terreno en las agendas de los salteños, así lo resaltó en Aries, la subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Provincia, Claudia Lamas.
“Los museos son siempre una buena opción para toda la familia ya que las dos semanas de vacaciones la entrada es gratuita para los salteños”, manifestó la funcionaria. Por la situación económica, Lamas subrayó la oferta de actividades gratuitas y educativas para repasar la historia de una forma didáctica e interactiva.
Así como se convirtió en un clásico el Día de los Museos, los 18 de mayo, Lamas remarcó que los salteños, año a año, incorporan a los museos en sus vacaciones.
Durante el feriado por el Día de la Independencia, mencionó las largas filas que se constituyeron en los distintos espacios históricos en la ciudad de Salta y en los municipios.
Se recuerda que en algunas actividades con cupo deben inscribirse previamente para apartar el lugar.
El detalle de las actividades puede consultarse en https://drive.google.com/file/d/1CNU0ilxomyJADLcWO6fqoVFaqrxSyqFx/view?usp=drive_link
Te puede interesar
Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Crece la "preocupación" por el turismo en Santiago del Estero
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
Avistaje de aves: Una maravillosa experiencia en la naturaleza del norte salteño
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
Turismo: Salta se prepara para Semana Santa con “un reto importante”
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.