Salta organizó corsos de invierno en corredores gastronómicos para fomentar el consumo
Según confirmó el coordinador del Ente de Turismo, para el inicio de temporada se registró una ocupación hotelera del 50%, que será superado la próxima semana.
En diálogo con Aries, el coordinador del Ente de Turismo de la Municipalidad, Fernando García Soria, anticipó que para la segunda semana de las vacaciones de invierno se registró el mayor caudal de arribos a la ciudad.
Soria señaló que durante la primera semana las estimaciones de reserva eran del 50%, y si bien en algunos casos fueron superadas, desde este fin de semana, la cifra incrementará, al entrar Buenos Aires y el resto de las provincias en receso.
“Desde el viernes esperamos mucho más movimiento y es lógico, porque estarán todas las provincias de vacaciones y ahí sí los números de reserva son mucho más altos”, sostuvo, “las actividades complementarias, como rentadoras de auto, excursiones, etc, también vienen con buenos números”, agregó.
Salta generó un calendario muy nutrido para recibir a los turistas. Solo en la ciudad podrán realizar más de 300 actividades gratis mientras que a nivel provincial son más de mil las propuestas a las que podrán asistir.
Sin embargo, un dato del Observatorio de Turismo reveló una situación coyuntural donde la gente que visita a 'La Linda' trata de cuidar el dinero, reflejando un cambio en el perfil del consumo. En lugar de salir a comer a algún restaurante , optan por almorzar y cenar en el alojamiento.
“Por eso decidimos hacer los corsos de invierno en los corredores”, anunció. Los mismos serán: jueves en la plaza 9 de Julio, viernes en la plaza Alvarado, sábado en Paseo Balcarce y domingo Paseo Güemes, “para generar una propuesta que atraiga y se quede a comer ahí”, explicó.
“Es muy importante porque estamos viviendo un año muy complejo desde lo económico y afecta la actividad turística”, completó.
El funcionario indicó que los números positivos también se replican en los pueblos, que “vienen con capacidad colmada”.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.