Salta organizó corsos de invierno en corredores gastronómicos para fomentar el consumo
Según confirmó el coordinador del Ente de Turismo, para el inicio de temporada se registró una ocupación hotelera del 50%, que será superado la próxima semana.
En diálogo con Aries, el coordinador del Ente de Turismo de la Municipalidad, Fernando García Soria, anticipó que para la segunda semana de las vacaciones de invierno se registró el mayor caudal de arribos a la ciudad.
Soria señaló que durante la primera semana las estimaciones de reserva eran del 50%, y si bien en algunos casos fueron superadas, desde este fin de semana, la cifra incrementará, al entrar Buenos Aires y el resto de las provincias en receso.
“Desde el viernes esperamos mucho más movimiento y es lógico, porque estarán todas las provincias de vacaciones y ahí sí los números de reserva son mucho más altos”, sostuvo, “las actividades complementarias, como rentadoras de auto, excursiones, etc, también vienen con buenos números”, agregó.
Salta generó un calendario muy nutrido para recibir a los turistas. Solo en la ciudad podrán realizar más de 300 actividades gratis mientras que a nivel provincial son más de mil las propuestas a las que podrán asistir.
Sin embargo, un dato del Observatorio de Turismo reveló una situación coyuntural donde la gente que visita a 'La Linda' trata de cuidar el dinero, reflejando un cambio en el perfil del consumo. En lugar de salir a comer a algún restaurante , optan por almorzar y cenar en el alojamiento.
“Por eso decidimos hacer los corsos de invierno en los corredores”, anunció. Los mismos serán: jueves en la plaza 9 de Julio, viernes en la plaza Alvarado, sábado en Paseo Balcarce y domingo Paseo Güemes, “para generar una propuesta que atraiga y se quede a comer ahí”, explicó.
“Es muy importante porque estamos viviendo un año muy complejo desde lo económico y afecta la actividad turística”, completó.
El funcionario indicó que los números positivos también se replican en los pueblos, que “vienen con capacidad colmada”.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.