Capital Humano recibió más de seis mil toneladas de indumentaria incautada para su donación
La mercadería había sido incautada en el Puerto de Buenos Aires por el organismo, por ilícitos en materia de comercio internacional.
La Dirección General de Aduanas-AFIP entregó más de 10 mil productos de indumentaria para su donación, en el marco del DNU 51/17. Con ello se busca que la mercadería, que había sido incautada por el organismo en el Puerto de Buenos Aires por ilícitos en materia de comercio internacional, sea devuelta en forma provechosa a la sociedad, integrando un ciclo virtuoso.
Los productos están vinculados con una causa en la que intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 6, a cargo del juez Marcelo Aguinsky, y su donación supone un antecedente histórico, ya que, si bien son apócrifos, los titulares marcarios resolvieron acceder a su donación en lugar de pedir su destrucción, como usualmente ocurre.
En efecto, los 10.550 productos que integraron esta entrega llevan, en forma indebida, inscripciones de reconocidas marcas. En total consisten en 6.020 kg de mercadería entregados al Ministerio de Capital Humano.
Concretamente, el lote consiste en 1.700 pares de zapatillas y 8.000 camisetas deportivas, además de 850 camperas, que resultan especialmente oportunas, dada la ola polar que se aprecia en gran parte del país.
Respecto de la mercancía en cuestión, el Dr. Aguinsky había señalado el año pasado: “Estos productos secuestrados en condiciones de ser donados se hallan en doble infracción —es decir, por un lado, mercadería involucrada en una maniobra de contrabando propiamente dicha y, por otro lado, por ostentar una marca falsificada. Si bien los titulares y licenciatarios de las marcas afectadas podrían exigir su destrucción, acompañan la decisión de proceder a la donación de estos bienes a los sectores más carenciados de nuestra comunidad”.
Te puede interesar
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.