Política Por: Ivana Chañi04/07/2024

Ley Bases: Outes defendió el apoyo de Salta, “ponerle trabas a Milei, no es conveniente”

El legislador nacional, además, ponderó la postura del gobernador Gustavo Sáenz en defensa de los intereses de los salteños.

Aprobada la Ley Bases, la posición de Salta ha quedado expuesta a los planteos de una posible coalición con el gobierno nacional de Javier Milei. Al respecto, el diputado nacional por Salta de Innovación Federal, Pablo Outes señaló que el bloque que integra apuesta por la “concertación y el acuerdo”. Asimismo, remarcó la valía del diálogo para lograr un complejo conjunto de leyes que fue aprobado sin perjudicar la gobernabilidad del gobierno central y los provinciales.

“Terminó de manera satisfactoria, consideramos que se hicieron modificaciones, se eliminaron artículos, pero también teníamos la convicción de que a Milei no lo podíamos dejar con la palabra en la boca”, manifestó el legislador en su paso por Día de Miércoles con Mónica Abilés. “La ley había que aprobarla con modificaciones como lo hicimos”, agregó.

Despegándose de la posición de sus pares, cuyos gobernadores con raigambre peronista no tenían otra opción que seguir los lineamientos de Unión por la Patria, Outes explicó que la mirada del gobernador Gustavo Sáenz es “pararse mirando a la Nación sobre una posición provincial con fuerte defensa de los intereses de la provincia”.

CFK le agradeció a Milei la invitación al Pacto de Mayo, pero le confirmó que no concurrirá

Bajo ese concepto, el legislador de Innovación Federal consideró que en vistas al futuro y las proyecciones de la provincia, “ponerle trabas a Milei – hasta cierto punto – no es conveniente”.

Ante el escenario marcado por la administración liberal, Outes instó a salir de las “posiciones ideológicas extremas” para apostar a un crecimiento en serio en la provincia, “porque si no vamos a terminar como otros gobiernos que hicieron asistencia, y me resisto”, advirtió.

Sáenz: "La primera mina en producción de litio en Salta ya está operativa"

Siguiendo con su análisis sobre las expectativas para Salta, el diputado nacional Pablo Outes dijo que se le dificulta avistar un futuro si no se realizan inversiones en formación, en los sectores productivos y no hay generación de empleo.

En sus expresiones, consideró necesario “achicar el Estado”, hacer la transferencia de recursos al sector privado y, de una vez por todas, salir del “corset” de la administración pública.

Al auge de la minería, Outes estimó importante seguir apoyando a la ganadería, la agricultura, el turismo, la industria y las tecnologías, “seguramente  la gente se va a trasladar del Estado al sector privado”, dijo, y añadió que ello será posible con políticas públicas que, a su  juicio, desafiarán al gobierno provincial para “hacer efectivos esos anhelos y elevar el nivel de formación y de empleo”, completó.

Te puede interesar

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.