Ley Bases: Outes defendió el apoyo de Salta, “ponerle trabas a Milei, no es conveniente”
El legislador nacional, además, ponderó la postura del gobernador Gustavo Sáenz en defensa de los intereses de los salteños.
Aprobada la Ley Bases, la posición de Salta ha quedado expuesta a los planteos de una posible coalición con el gobierno nacional de Javier Milei. Al respecto, el diputado nacional por Salta de Innovación Federal, Pablo Outes señaló que el bloque que integra apuesta por la “concertación y el acuerdo”. Asimismo, remarcó la valía del diálogo para lograr un complejo conjunto de leyes que fue aprobado sin perjudicar la gobernabilidad del gobierno central y los provinciales.
“Terminó de manera satisfactoria, consideramos que se hicieron modificaciones, se eliminaron artículos, pero también teníamos la convicción de que a Milei no lo podíamos dejar con la palabra en la boca”, manifestó el legislador en su paso por Día de Miércoles con Mónica Abilés. “La ley había que aprobarla con modificaciones como lo hicimos”, agregó.
Despegándose de la posición de sus pares, cuyos gobernadores con raigambre peronista no tenían otra opción que seguir los lineamientos de Unión por la Patria, Outes explicó que la mirada del gobernador Gustavo Sáenz es “pararse mirando a la Nación sobre una posición provincial con fuerte defensa de los intereses de la provincia”.
Bajo ese concepto, el legislador de Innovación Federal consideró que en vistas al futuro y las proyecciones de la provincia, “ponerle trabas a Milei – hasta cierto punto – no es conveniente”.
Ante el escenario marcado por la administración liberal, Outes instó a salir de las “posiciones ideológicas extremas” para apostar a un crecimiento en serio en la provincia, “porque si no vamos a terminar como otros gobiernos que hicieron asistencia, y me resisto”, advirtió.
Siguiendo con su análisis sobre las expectativas para Salta, el diputado nacional Pablo Outes dijo que se le dificulta avistar un futuro si no se realizan inversiones en formación, en los sectores productivos y no hay generación de empleo.
En sus expresiones, consideró necesario “achicar el Estado”, hacer la transferencia de recursos al sector privado y, de una vez por todas, salir del “corset” de la administración pública.
Al auge de la minería, Outes estimó importante seguir apoyando a la ganadería, la agricultura, el turismo, la industria y las tecnologías, “seguramente la gente se va a trasladar del Estado al sector privado”, dijo, y añadió que ello será posible con políticas públicas que, a su juicio, desafiarán al gobierno provincial para “hacer efectivos esos anhelos y elevar el nivel de formación y de empleo”, completó.
Te puede interesar
Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.