Hicieron testeos de VIH y los casos positivos fueron “muy elevados”
La Dra. Laura Caporaletti informó que el porcentaje arrojado en los testeos realizados por el Día de la Promoción de la Prueba de VIH fue alto en comparación a otros estudios.
La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti; informó por Aries, que el porcentaje en relación a cifras habituales para Salta es alto, porque lo esperable sería cada 50 personas testeadas un positivo.
Por el Día Nacional de la Promoción de la Prueba del VIH, se efectuaron test rápidos y la cifra fue elevada. En total se realizó el test a 158 personas y seis fueron positivos.
Caporaletti atribuyó el resultado a la especificidad de los lugares en que se aplicaron los reactivos. “Es gente que se acercó porque tenía algunas dudas y en el fondo algunas certezas, entonces era más probable que den estos resultados más que los testeos que se hacen en la vía pública, donde se accede de otra manera”, explicó.
La jefa del programa, en tal sentido manifestó que el objetivo del programa es que todos tengan la posibilidad de acceder debido a que muchos salteños no se hacen los controles a pesar de su gratuidad por el temor a los resultados.
“Hay gente que tiene miedo de ir al centro de salud o al hospital, aunque sea gratis, confidencial y no se necesite de un pedido médico”. Pese a ello, la Dra. instó a tomar acción, porque también se brinda consejería personal y abordaje integral para el inicio de tratamiento.
En paralelo, Caporalleti advirtió que la provisión de medicamentos y reactivos en el programa es estable pese al recorte nacional para la Salud, porque el Gobierno Provincial garantiza.
“Estamos tratando de hacer otro tipo de llegada para que no lleguen enfermos porque eso es un costo más elevado para el sistema. La idea es trabajar de forma preventiva”, señaló.
Además la Dra. aseguró que dichas campañas tienen “muy buenos resultados” en cuanto a convocatoria, porque la gente prefiere acercarse a estos lugares que al médico de cabecera.
Te puede interesar
VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.