Hicieron testeos de VIH y los casos positivos fueron “muy elevados”
La Dra. Laura Caporaletti informó que el porcentaje arrojado en los testeos realizados por el Día de la Promoción de la Prueba de VIH fue alto en comparación a otros estudios.
La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti; informó por Aries, que el porcentaje en relación a cifras habituales para Salta es alto, porque lo esperable sería cada 50 personas testeadas un positivo.
Por el Día Nacional de la Promoción de la Prueba del VIH, se efectuaron test rápidos y la cifra fue elevada. En total se realizó el test a 158 personas y seis fueron positivos.
Caporaletti atribuyó el resultado a la especificidad de los lugares en que se aplicaron los reactivos. “Es gente que se acercó porque tenía algunas dudas y en el fondo algunas certezas, entonces era más probable que den estos resultados más que los testeos que se hacen en la vía pública, donde se accede de otra manera”, explicó.
La jefa del programa, en tal sentido manifestó que el objetivo del programa es que todos tengan la posibilidad de acceder debido a que muchos salteños no se hacen los controles a pesar de su gratuidad por el temor a los resultados.
“Hay gente que tiene miedo de ir al centro de salud o al hospital, aunque sea gratis, confidencial y no se necesite de un pedido médico”. Pese a ello, la Dra. instó a tomar acción, porque también se brinda consejería personal y abordaje integral para el inicio de tratamiento.
En paralelo, Caporalleti advirtió que la provisión de medicamentos y reactivos en el programa es estable pese al recorte nacional para la Salud, porque el Gobierno Provincial garantiza.
“Estamos tratando de hacer otro tipo de llegada para que no lleguen enfermos porque eso es un costo más elevado para el sistema. La idea es trabajar de forma preventiva”, señaló.
Además la Dra. aseguró que dichas campañas tienen “muy buenos resultados” en cuanto a convocatoria, porque la gente prefiere acercarse a estos lugares que al médico de cabecera.
Te puede interesar
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.