
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El Ministerio de Salud Pública destaca la importancia de conocer el estado serológico de manera temprana, a fin de iniciar tratamiento y evitar la transmisión del virus. Además, recuerda la eficacia del preservativo en las relaciones sexuales.
Salud01/07/2024Con motivo del Día Nacional de la Promoción de la Prueba del VIH, en la ciudad de Salta se efectuaron test rápidos en diversos lugares, totalizando 158 personas testeadas, con seis resultados positivos.
La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, informó que las pruebas se realizaron en la sede del programa a su cargo y también en el centro de salud del barrio El Mirador y en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Gauchito Gil.
“El total de test efectuados en esos lugares fue de 90”, dijo la funcionaria, ampliando que “46 fueron varones; 43, mujeres y una mujer trans”. Se detectaron 3 casos positivos.
Por otra parte, el hospital Señor del Milagro, referente para enfermedades infectocontagiosas, realizó 68 test: 37 varones y 31 mujeres, con 3 resultados positivos.
Cabe decir que el test rápido da un resultado presuntivo, que debe ser confirmado con otros estudios y, en el caso de confirmarse el diagnóstico, la persona recibe contención profesional e información de los pasos a seguir para tratamiento y monitoreo de la infección.
Acceder al diagnóstico temprano permite, en el caso de que el médico lo indique, iniciar el tratamiento correspondiente, que en la Argentina es gratuito por ley. Además, al conocer el estado serológico positivo, la persona infectada extrema los cuidados para evitar transmitir el virus a otras personas.
En el año 2022 en Salta, se diagnosticaron 462 nuevos casos de infección por VIH, de los cuales 315 corresponden a varones y 147, a mujeres.
Analizando el momento de la detección, el 38,1% se considera un diagnóstico tardío. Los diagnósticos en pacientes con enfermedad avanzada alcanzan al 28,5%.
La tasa de mortalidad por sida, en el año 2021, es de 5,6 cada 100 mil habitantes. Cabe decir que sida es la etapa más avanzada de la infección, en la que el sistema inmunitario está muy debilitado.
Según el Boletín Nº 40 de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, en el país hay aproximadamente 140 mil personas viviendo con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se estima que, de esa cifra, el 13% desconoce su diagnóstico.
Por otra parte, la publicación informa que, considerando el periodo 2018-2022, el promedio de diagnósticos nuevos notificados por año es de 5300 para todo el país.
En cuanto a género, los datos disponibles del año 2022 indican que los nuevos diagnósticos corresponden:
En varones cis, el 99% de los casos de contagio se dio por prácticas sexuales sin protección, mientras que en mujeres el porcentaje es de 98.
La edad promedio de los diagnósticos se refleja en el siguiente detalle:
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.