
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El Ministerio de Salud Pública destaca la importancia de conocer el estado serológico de manera temprana, a fin de iniciar tratamiento y evitar la transmisión del virus. Además, recuerda la eficacia del preservativo en las relaciones sexuales.
Salud01/07/2024Con motivo del Día Nacional de la Promoción de la Prueba del VIH, en la ciudad de Salta se efectuaron test rápidos en diversos lugares, totalizando 158 personas testeadas, con seis resultados positivos.
La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, informó que las pruebas se realizaron en la sede del programa a su cargo y también en el centro de salud del barrio El Mirador y en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Gauchito Gil.
“El total de test efectuados en esos lugares fue de 90”, dijo la funcionaria, ampliando que “46 fueron varones; 43, mujeres y una mujer trans”. Se detectaron 3 casos positivos.
Por otra parte, el hospital Señor del Milagro, referente para enfermedades infectocontagiosas, realizó 68 test: 37 varones y 31 mujeres, con 3 resultados positivos.
Cabe decir que el test rápido da un resultado presuntivo, que debe ser confirmado con otros estudios y, en el caso de confirmarse el diagnóstico, la persona recibe contención profesional e información de los pasos a seguir para tratamiento y monitoreo de la infección.
Acceder al diagnóstico temprano permite, en el caso de que el médico lo indique, iniciar el tratamiento correspondiente, que en la Argentina es gratuito por ley. Además, al conocer el estado serológico positivo, la persona infectada extrema los cuidados para evitar transmitir el virus a otras personas.
En el año 2022 en Salta, se diagnosticaron 462 nuevos casos de infección por VIH, de los cuales 315 corresponden a varones y 147, a mujeres.
Analizando el momento de la detección, el 38,1% se considera un diagnóstico tardío. Los diagnósticos en pacientes con enfermedad avanzada alcanzan al 28,5%.
La tasa de mortalidad por sida, en el año 2021, es de 5,6 cada 100 mil habitantes. Cabe decir que sida es la etapa más avanzada de la infección, en la que el sistema inmunitario está muy debilitado.
Según el Boletín Nº 40 de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, en el país hay aproximadamente 140 mil personas viviendo con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se estima que, de esa cifra, el 13% desconoce su diagnóstico.
Por otra parte, la publicación informa que, considerando el periodo 2018-2022, el promedio de diagnósticos nuevos notificados por año es de 5300 para todo el país.
En cuanto a género, los datos disponibles del año 2022 indican que los nuevos diagnósticos corresponden:
En varones cis, el 99% de los casos de contagio se dio por prácticas sexuales sin protección, mientras que en mujeres el porcentaje es de 98.
La edad promedio de los diagnósticos se refleja en el siguiente detalle:
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.