Política 26/06/2024

El Gobierno se enfoca en Ganancias y para avanzar con las privatizaciones enviará proyectos

El Ejecutivo planea retomar su intención de que Aerolíneas, Correo Argentino, los medios públicos y el Banco Nación pasen a la órbita privada. Las negociaciones por el capítulo fiscal y las dudas sobre el Pacto de Mayo.

El Gobierno pone la mira en la votación de las modificaciones de la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El Ejecutivo sostiene que no podrá bajar el impuesto PAIS si no logra insistir este jueves con su sanción en el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados.

Según pudo saber TN, la Casa Rosada descartó finalmente avanzar con la inclusión en el dictamen de las empresas públicas Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio y Televisión Argentina -que quedaron afuera del tratamiento en el Senado-, más allá de haber anunciado públicamente la intención de reinsertarlas.

El oficialismo afirmó la semana pasada que había llegado a un acuerdo con la oposición aliada para no modificar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que votó la Cámara Alta e insistir con el proyecto original en las privatizaciones, Ganancias y Bienes Personales.

Wayar le pidió al PJ dejar de ser tibio y apuntó contra los diputados salteños que votaron por la Ley Bases

Las negociaciones se frustraron y el Gobierno no llegó con los votos asegurados en la Cámara Baja para avanzar con las reformas rechazadas en el Senado.

El vicejefe de gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, estuvieron en contacto con los presidentes de las bancadas de Diputados e intentaron establecer las bases para conseguir las firmas para un dictamen de mayoría. Sin embargo, no lograron su cometido y se terminó aprobando el proyecto con las modificaciones del Senado.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, recibió este martes a los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). Tenía en agenda un encuentro con Gustavo Valdés (Corrientes), pero se canceló por la investigación del caso Loan.

El Gobierno planea avanzar con proyectos de ley para intentar sancionar las empresas públicas que quedaron afuera de la Ley Bases. No definieron todavía si será un texto en conjunto que incluya a todas las entidades o si habrá un proyecto por organismo.

El Ejecutivo quiere darle prioridad a Banco Nación, Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio y Televisión Argentina en el Congreso, mientras planea avanzar con la Unidad Ejecutora de Empresas que liderará el exinterventor de Télam Diego Chaher.

La Casa Rosada quiere además acelerar la votación de las modificaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados para establecer los detalles de la convocatoria oficial al Pacto de Mayo, que se realizaría el 9 de Julio, en la provincia de Tucumán. Por este motivo, este jueves habrá sesión en la Cámara baja desde las 12.

Obra pública: constructores reclaman una deuda por $ 400 mil millones

Según pudo saber TN, el oficialismo prepara un acto con un desfile militar por el Día de la Independencia en la Ciudad de Buenos Aires y planea viajar a la noche para firmar el acuerdo nacional en el norte con los mandatarios provinciales.

La mesa chica del Ejecutivo no tiene definido el contenido que le propondrá a los gobernadores ni las invitaciones que cursará. Lo que tiene en carpeta es el decreto que establecería la composición orgánica del Consejo de Mayo, que trabajó Ibarzabal.

Estaría compuesto por un integrante de Nación, las provincias, Diputados, Senado, los sindicatos, empresas y asociaciones civiles. El elegido por el oficialismo sería Francos.

Con información de TN

Te puede interesar

Diputados debate Ley Bases: Karina Milei, Francos y Villaruel llegaron al Congreso

La secretaria de Presidencia se reunió con Lule Menem, Sebastián Pareja y Lisandro Catalán. “Vengo a celebrar con nuestro bloque y los aliados que conseguimos la sanción de una ley”, dijo Francos

Con la aprobación asegurada de la Ley Bases, el oficialismo espera por Ganancias y Bienes Personales

Diputado libertario aseguró que hoy se aprueba la Ley Bases y el paquete fiscal.

El Gobierno apunta a una vigilia el 8 de julio por el Pacto de Mayo y modificó el texto

Por la Copa América, Javier Milei estaría en Tucumán el lunes por la noche en lugar del martes, cuando podría jugar la Selección. Encabezará la firma del renovado “Acta de Mayo”.

Intento de golpe en Bolivia: “No da para posiciones tibias, debe ser rechazado con contundencia”

El diputado nacional MC, Pablo Kosiner, reclamó al Gobierno argentino un pronunciamiento fuerte y contundente contra la vulneración de las instituciones democráticas en Bolivia.

Arancibia, sobre la baja en la edad de imputabilidad: “No soluciona la criminalidad y la inseguridad”

El especialista en derecho penal consideró que la medida corre el foco y es una “vendida de humo” que no ataca los problemas estructurales de las sociedades. “El bajar la edad no solucionó los indicadores de seguridad”.

Télam "dejó de existir" confirmó el vocero presidencial

Tras varios meses de incertidumbre, el portavoz anunció que la empresa se transformará en una nueva sociedad estatal.