Salta Por: Ivana Chañi20/06/2024

Comercio en crisis: en Salta, cayó el empleo un 7% en el primer cuatrimestre del año

El cierre de comercios, las bajas ventas y la caída del poder adquisitivo son un cóctel peligroso para la reactivación del sector.

El viernes de la semana pasada cerró su sucursal en Salta la cadena nacional de productos de limpieza y perfumería Medamax dejando a 32 personas sin empleo. En diálogo con Aries, el secretario gremial del Sindicato de Comercio de Salta, Ángel Ortiz hizo un paneo de la situación del sector, en el primer cuatrimestre del año. Por otro lado, analizó el impacto de la minería para reactivar al sector.

“Llevamos una dura caída de la actividad económica de casi seis meses y hay empresas que no tienen espalda y empiezan a perder el equilibrio porque la crisis no permite sobreponerse a sus situaciones financieras”, comenzó Ortíz. Así las cosas, aseguró que, con todas las ecuaciones de la microeconomía en baja, la mirada está lejos de ser optimista.

“Las jubilaciones, los sueldos, la actividad de la gente que tiene que consumir no aumenta y, lamentablemente, se va perdiendo su capacidad de compra y de consumo lo que afecta al funcionamiento de las empresas y se traslada directamente a las fuentes de mano de obra”, advirtió el sindicalista.

En Salta, 32 empleados fueron despedidos tras el cierre de una cadena de productos de limpieza

Respecto a los despidos, Ortiz, contó que de los datos oficiales de la Secretaría de Trabajo como de AFIP, entre otros organismos, surge que “hubo una variación a la baja de aproximadamente un 7% en los últimos cuatro meses registrados, de enero a abril”, de mayo aún no cuentan con información, aclaró.

En otro pasaje de la entrevista a la consulta si la minería absorbió al sector, Ortiz dijo que si  bien fortaleció la actividad económica de la provincia, reparó en que ello se traslada a los municipios cercanos, no así a la Capital salteña.  Sin embargo prefirió guardar mesura y conservar el optimismo. “Todavía falta mucho para crecer, recién vamos a ver los frutos (…) y bienvenido sea”, completó.

Te puede interesar

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.