Salta Por: Ivana Chañi 20/06/2024

Comercio en crisis: en Salta, cayó el empleo un 7% en el primer cuatrimestre del año

El cierre de comercios, las bajas ventas y la caída del poder adquisitivo son un cóctel peligroso para la reactivación del sector.

El viernes de la semana pasada cerró su sucursal en Salta la cadena nacional de productos de limpieza y perfumería Medamax dejando a 32 personas sin empleo. En diálogo con Aries, el secretario gremial del Sindicato de Comercio de Salta, Ángel Ortiz hizo un paneo de la situación del sector, en el primer cuatrimestre del año. Por otro lado, analizó el impacto de la minería para reactivar al sector.

“Llevamos una dura caída de la actividad económica de casi seis meses y hay empresas que no tienen espalda y empiezan a perder el equilibrio porque la crisis no permite sobreponerse a sus situaciones financieras”, comenzó Ortíz. Así las cosas, aseguró que, con todas las ecuaciones de la microeconomía en baja, la mirada está lejos de ser optimista.

“Las jubilaciones, los sueldos, la actividad de la gente que tiene que consumir no aumenta y, lamentablemente, se va perdiendo su capacidad de compra y de consumo lo que afecta al funcionamiento de las empresas y se traslada directamente a las fuentes de mano de obra”, advirtió el sindicalista.

En Salta, 32 empleados fueron despedidos tras el cierre de una cadena de productos de limpieza

Respecto a los despidos, Ortiz, contó que de los datos oficiales de la Secretaría de Trabajo como de AFIP, entre otros organismos, surge que “hubo una variación a la baja de aproximadamente un 7% en los últimos cuatro meses registrados, de enero a abril”, de mayo aún no cuentan con información, aclaró.

En otro pasaje de la entrevista a la consulta si la minería absorbió al sector, Ortiz dijo que si  bien fortaleció la actividad económica de la provincia, reparó en que ello se traslada a los municipios cercanos, no así a la Capital salteña.  Sin embargo prefirió guardar mesura y conservar el optimismo. “Todavía falta mucho para crecer, recién vamos a ver los frutos (…) y bienvenido sea”, completó.

Te puede interesar

A diferencia de otras carreras, en Salta egresa el 90% de los estudiantes de medicina

12 nuevos médicos se egresaron de la Universidad Nacional de Salta, en su mayoría mujeres.

Con Milei la deuda externa aumentó y rozó los u$s290 mil millones en el primer cuatrimestre del año

Entre enero y marzo el stock de deuda externa creció en u$s2.160 millones. De este modo, creció su peso sobre el PBI.

Instalarán un Ecopunto de reciclaje para envases en Av. Paraguay

Será mañana y el sábado de 11 a 15. Se podrán depositar tres tipos de residuos reciclables para ser introducidos en la economía circular.

Con la Compensación Transitoria Docente, comienza el pago a estatales

El martes el gobernador Gustavo Sáenz anunció a través de sus redes sociales que la Provincia afrontará el pago del FONID, como habían solicitado los gremios docentes.

Provincia impulsa la forestación de bosques cultivados

El ministro Martín de los Ríos hizo hincapié en la cadena forestoindustrial y su potencial crecimiento en Salta, como generadora de arraigo, valor y empleo.

Inició el traslado de la planta asfáltica a Las Lajitas para iniciar tareas de repavimentación en la RP5

Lo anunció el Gobernador Gustavo Sáenz. Las tareas de repavimentación se harán en los tramos más deteriorados de la ruta provincial 5. "Serán unos 30 kilómetros, de los 65 que tiene, entre Lumbreras y Ceibalito".