Salta Por: Ivana Chañi19/06/2024

Ley Bases: para los Derechos Humanos la represión fue al “voleo” y una “sobreactuación” del Gobierno

Fueron 35 los detenidos por los incidentes en inmediaciones al Congreso cuando se debatía la Ley Bases en el Senado.

El miércoles pasado se abrió un nuevo capítulo sobre la actuación del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, para dar respuesta a las protestas sociales. En las últimas horas la jueza Servini de Cubría dispuso la liberación de 11 de los 16 detenidos tras la represión, todos ellos por falta de mérito ya que no hubo elementos que respaldan la responsabilidad en los hechos delictivos.

La ONU criticó la gestión de Javier Milei en Derechos Humanos

Para conocer la mirada de los Derechos Humanos sobre el hecho puntual de la semana pasada, en "Pasaron Cosas" con la conducción de Fedra Aimetta, el presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, Rodrigo Solá sostuvo que fue una “sobreactuación” del Gobierno libertario y respaldó el fallo de la jueza al afirmar que las detenciones fueron al “voleo y se levantó a cualquier persona en el contexto de esas movilizaciones”.

RIGI: para Royón es necesario, pero tiene defectos

Solá planteó que las acciones de la cartera conducida por Bullrich y la acusación por terrorismo contra los manifestantes se “busca usar el derecho penal para criminalizar un acto que es el ejercicio de un derecho”.

Finalmente, Rodrigo Solá, aseguró que el efecto de las detenciones y los procesamientos no solo pesa sobre los manifestantes, sino que “disuade a la sociedad a expresar sus opiniones públicamente”, cerró.

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.