Ley Bases: para los Derechos Humanos la represión fue al “voleo” y una “sobreactuación” del Gobierno
Fueron 35 los detenidos por los incidentes en inmediaciones al Congreso cuando se debatía la Ley Bases en el Senado.
El miércoles pasado se abrió un nuevo capítulo sobre la actuación del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, para dar respuesta a las protestas sociales. En las últimas horas la jueza Servini de Cubría dispuso la liberación de 11 de los 16 detenidos tras la represión, todos ellos por falta de mérito ya que no hubo elementos que respaldan la responsabilidad en los hechos delictivos.
Para conocer la mirada de los Derechos Humanos sobre el hecho puntual de la semana pasada, en "Pasaron Cosas" con la conducción de Fedra Aimetta, el presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, Rodrigo Solá sostuvo que fue una “sobreactuación” del Gobierno libertario y respaldó el fallo de la jueza al afirmar que las detenciones fueron al “voleo y se levantó a cualquier persona en el contexto de esas movilizaciones”.
Solá planteó que las acciones de la cartera conducida por Bullrich y la acusación por terrorismo contra los manifestantes se “busca usar el derecho penal para criminalizar un acto que es el ejercicio de un derecho”.
Finalmente, Rodrigo Solá, aseguró que el efecto de las detenciones y los procesamientos no solo pesa sobre los manifestantes, sino que “disuade a la sociedad a expresar sus opiniones públicamente”, cerró.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.