Escándalo de los alimentos de Capital Humano: sin autocrítica, Francos acusó al juez Casanello de "hacer política"
Luego de que el magistrado intimara nuevamente a la cartera conducida por Sandra Pettovello para que reparta los alimentos, el jefe de Gabinete cruzó al juez en duros términos. Lo llamó “tortuga”.
El juez Sebastián Casanello consideró “insuficiente” un informe presentado por el Gobierno Nacional para la distribución de alimentos y volvió a intimar al Ministerio de Capital Humano para que en 72 horas presente un plan concreto y preciso.
A través de una nueva resolución publicada el viernes último, el magistrado explicita el incumplimiento por parte de la cartera que conduce Sandra Pettovello al adeudar el plan de distribución de los alimentos, como se le había solicitado explícitamente.
Ahora, es el jefe de Gabinete Guillermo Francos quien acusó al magistrado de “hacer política” meterse con “otro poder del Estado”. “Lo de Casanello es ilógico y se está metiendo en otro poder del Estado”, cuestionó el funcionario.
En declaraciones radiales, Francos señaló que “es un juez que tiene varios cuestionamientos, tenía varios apodos antes, como que demoraba demasiado, más que lo normal, algunas causas”, agregando en ese sentido que el magistrado tiene el apode de “tortuga”.
Pero ahora veo que ejecuta con una rapidez inusitada. Él podrá decir que es por la situación de vulnerabilidad de algunos sectores, pero está haciendo cosas que no corresponden”, aseguró el jefe de Gabinete.
“Me molesta cuando los jueces quieren hacer política en temas en los que no tienen atribuciones ni méritos para hacerlo”, dijo y remarcó: “La Justicia no tiene atribuciones para meterse en esas cosas, está para otras cosas”.
Para Francos, si Casanello “cree que hubo un incumplimiento de funcionario público, debería plantearlo de esa manera… Es como si el Ejecutivo se metiera a tratar de dictar una sentencia. No corresponde y es inconstitucional”, concluyó el funcionario clave de la gestión libertaria.
Con información de M1
Te puede interesar
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.