Política Por: Agustina Tolaba29/10/2025

“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada

El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Tras las elecciones nacionales del 26 de octubre, en Agenda Abierta, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, afirmó que “es momento de que el Congreso discuta los temas que son importantes para los salteños”, y mencionó entre ellos las obras públicas, la generación de empleo registrado, la reforma previsional y la coparticipación de recursos.

“El presidente ya fue elegido, pero ahora hay que ver qué pasa con el trabajo: si vamos hacia una precarización total o una flexibilización que permita que muchos tengan empleo registrado”, sostuvo Villada. Además, planteó la necesidad de “modificar el sistema previsional” y analizar “una disminución de los impuestos”, siempre que se mantenga “una correlación entre los recursos que recibe Nación y los que reciben las provincias”.

El ministro advirtió que “la Nación dejó de hacer muchas cosas, pero sigue manejando recursos que necesitan las provincias y se los niegan”, y recordó que este tema “fue uno de los ejes del Pacto de Mayo” impulsado por el presidente Javier Milei.

En su análisis electoral, Villada consideró que en Salta “la gente diferenció” y respaldó a un sector que “expresa sus diferencias con el gobierno nacional, pero con propuestas concretas”. También cuestionó a Fuerza Patria, señalando que “no supo salir del planteo de frenar a Milei” y que su mensaje “careció de una propuesta superadora”.

Así, llamó a la prudencia tras los resultados y a “evitar el triunfalismo”: “La gente es práctica. Te da las herramientas, y si las sabés usar, te sigue acompañando; si no, te cambia. Ya pasó con Macri en 2017: la gente le dio poder y después eligió a otro porque no vio resultados”.

Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”

Villada instó instando a la dirigencia a “ponerse a trabajar sobre los problemas reales de la gente, hoy mismo”.

Por otro lado, el ministro afirmó que “para cambiar la realidad es necesario reformar algunas cosas”, y destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, a quien definió como “un dirigente que gobierna con propósito, con objetivos claros y sin miedo”.

Villada recordó que el reclamo del mandatario provincial ante la Casa Rosada, previo a las elecciones nacionales, “muchos lo vieron como un hecho folclórico”, pero resaltó que “logró instalar en los medios un tema que era complicado para el gobierno nacional” y que, como resultado, “se reanudaron las obras en Salta”.

“Eso es gobernar, gobernar con astucia y con propósito. Nuestro objetivo es introducir en la agenda nacional los temas que interesan a los salteños y lograr más inversiones”, subrayó.

Te puede interesar

Eliana Bruno asumirá como diputada nacional el 10 de diciembre

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”

El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.