Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas
El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
Tras la decisión del Gobierno de llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso, Javier Milei se encontrará este jueves con 15 gobernadores en Casa Rosada. La intención del oficialismo es conseguir consensos con los mandatarios y con bloques aliados para avanzar con las reformas estructurales que tiene en mente el Presidente.
La intención es que durante el período extraordinario se debatan principalmente el Presupuesto 2026 y la reforma laboral y tributaria. Y, aunque La Libertad Avanza aumentó sus bancas en el Congreso, requerirá de aliados para poder sancionar con dichos proyectos.
Desde que el Gobierno ganó las elecciones nacionales el domingo, comenzaron los contactos informales que decantaron en este primer encuentro con un grupo grande de gobernadores. De la reunión que se dará esta semana por la tarde también participarán Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Luis Caputo, ministro de Economía; y Lisandro Catalán, ministro de Interior.
De esta manera, en Balcarce 50 se vuelve a oficializar que los interlocutores válidos para hablar con las distintas provincias son Francos y Catalán. Antes de la elección que le dio el triunfo a Milei, ambos nombres sonaban como posibles bajas en el Gabinete. No obstante, el domingo en el Libertador Hotel, el Presidente habría ratificado al jefe de Gabinete en su puesto y demorado los cambios en su equipo.
Por otro lado, en el entorno de los gobernadores hay expectativa sobre cómo se manejará el Ejecutivo en esta nueva etapa. La primera pista fue la postura que el Presidente optó por tomar poselecciones. “El discurso de Milei (tras los resultados electorales) fue un llamado al diálogo por primera vez. El Milei de 2024 hubiese criticado a los gobernadores, pero los llamó a acompañar las reformas”, expresó una fuente libertaria.
Cuáles son los reclamos que aún mantienen las provincias
Muchas provincias, menos las que son gobernadas por Axel Kicillof, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela, están a favor de conversar con el Gobierno. Y, aunque ven un cambio de actitud por parte del oficialismo, mantienen las dudas sobre cuánto cederá. “Están en otra posición, pero hay que ver hasta dónde”, indicó una fuente provincial.
“El Presupuesto tiene que contener los reclamos de las provincias en relación con el financiamiento”, dijo una persona del entorno de un gobernador del centro.
Además, sobre la mesa siguen las discusiones sobre la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), la reactivación de la obra pública nacional -sobre todo de las rutas- y los cambios en la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos.
Con información de TN
Te puede interesar
Eliana Bruno asumirá como diputada nacional el 10 de diciembre
La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.
El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.
“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.