Política Por: Ivana Chañi13/06/2024

Pacto de Güemes: Nanni pidió reconciliar a la política con la gente

El exlegislador nacional mostró contrariedad con la invitación del gobernador Gustavo Sáenz.

El diputado nacional (MC) y dirigente radical, Miguel Nanni - en “Día de Miércoles” con Mónica Abilés – compartió sus reflexiones sobre la crisis de los partidos políticos y la política, en general, tras el “sismo político” que significó el triunfo libertario con Javier Milei.  

Según Nanni, cambió el paradigma de la política, en donde el debate ya no pasa por los canales tradiciones sino por las redes sociales, los medios de comunicación y los denominados trolls. “Es ahí en donde los partidos políticos tienen que despertarse, aggiornarse a este nuevo tiempo y no hay que tener miedo”, manifestó.

Para Nanni, es más fuerte la esperanza de la gente que la capacidad del Gobierno Nacional

Ya en el plano provincial, Nanni, opinó sobre el llamado Pacto de Güemes convocado por el gobernador Gustavo Sáenz para el próximo 17 de junio en el marco del 203 aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

“Una cosa es pactar con la dirigencia, con el statu quo, con tu círculo rojo y darle un refresh a tu gobierno; y otra muy distinta es pactar con la gente y hacer lo que a la gente le interesa”, gatilló. A su vez, consideró necesario discutir por ejemplo el ingreso bruto de renta, el más alto del país, o la distribución provincial de luz. “Esos son los problemas que hay que atacar”, aseveró, para “reconciliar la política con la gente”.

Por último, Nanni simpatizó con el fin del kirchnerismo y llamó a pensar en la construcción de un espacio, quizás de derecha o de centro derecha con más racionalidad, en donde la gente “empiece a prestar el oído” a otra alternativa.

Te puede interesar

Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos

Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.