Salta12/06/2024

En un acuerdo con Nación, la Provincia terminará obras importantes para Salta

El ministro de Infraestructura informó que la erogación le representará a la Provincia la suma de 14.791 mil millones de pesos.

Luego que el gobernador Gustavo Sáenz firmara convenios con Nación para retomar la financiación nacional de infraestructura educativa, de viviendas, agua y saneamiento, rutas, entre otras, en conferencia de prensa, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, brindó detalles del acuerdo.

En el primer anexo se encuentran aquellas obras que ejecutaba Nación y ahora pasaron a la provincia con fondos propios, que en algunos casos estaban financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) de red de agua y recambio cañerías. También se contempla la terminación de 17 centros de desarrollo infantil, la recuperación del Fuerte Cobos, la segunda etapa del Monumento a Güemes, la Casa Histórica de Finca El Carmen y alteo del Dique el Limón. 

En el anexo dos se detallan las obras que continuará Nación que estaban en ejecución y son las de mayor envergadura económica, a resaltar la RN934 entre Rosario de la Frontera y Yatasto, los tramos de la RN51, el puente de Vaqueros y su circunvalación, como así también los mantenimientos en la RN51 en la zona del aeropuerto y Campo Quijano, la Ciudad Judicial de Orán y la planta Depuradora Sur en Capital y la nueva planta de tratamientos cloacales en Cafayate. 

“Hay paz social en Tartagal” el balance de Hernández Berni en seis meses de gestión

En el anexo tres figuran las obras de menor envergadura en cuanto a su monto, del extinto programa “Argentina Hace”, que ejecutaba Nación directamente con las comunas sin mediar la provincia y corresponde a cordones cunetas, iluminación, pavimento etc., “obras que asumiremos para ir incorporando en lo que queda del actual Presupuesto y el Presupuesto 2025, que pasarán a ejecutarse conjuntamente”, explicó Camacho. 

El ministro informó que la inversión completa, entre Nación, Provincia y los Municipios será de 294 mil millones de pesos en 85 obras en total: 47 serán jurisdicción provincial, otras 15 realizará el Gobierno Central y  23 de manera articulada con los municipios.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.