Salta12/06/2024

En un acuerdo con Nación, la Provincia terminará obras importantes para Salta

El ministro de Infraestructura informó que la erogación le representará a la Provincia la suma de 14.791 mil millones de pesos.

Luego que el gobernador Gustavo Sáenz firmara convenios con Nación para retomar la financiación nacional de infraestructura educativa, de viviendas, agua y saneamiento, rutas, entre otras, en conferencia de prensa, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, brindó detalles del acuerdo.

En el primer anexo se encuentran aquellas obras que ejecutaba Nación y ahora pasaron a la provincia con fondos propios, que en algunos casos estaban financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) de red de agua y recambio cañerías. También se contempla la terminación de 17 centros de desarrollo infantil, la recuperación del Fuerte Cobos, la segunda etapa del Monumento a Güemes, la Casa Histórica de Finca El Carmen y alteo del Dique el Limón. 

En el anexo dos se detallan las obras que continuará Nación que estaban en ejecución y son las de mayor envergadura económica, a resaltar la RN934 entre Rosario de la Frontera y Yatasto, los tramos de la RN51, el puente de Vaqueros y su circunvalación, como así también los mantenimientos en la RN51 en la zona del aeropuerto y Campo Quijano, la Ciudad Judicial de Orán y la planta Depuradora Sur en Capital y la nueva planta de tratamientos cloacales en Cafayate. 

“Hay paz social en Tartagal” el balance de Hernández Berni en seis meses de gestión

En el anexo tres figuran las obras de menor envergadura en cuanto a su monto, del extinto programa “Argentina Hace”, que ejecutaba Nación directamente con las comunas sin mediar la provincia y corresponde a cordones cunetas, iluminación, pavimento etc., “obras que asumiremos para ir incorporando en lo que queda del actual Presupuesto y el Presupuesto 2025, que pasarán a ejecutarse conjuntamente”, explicó Camacho. 

El ministro informó que la inversión completa, entre Nación, Provincia y los Municipios será de 294 mil millones de pesos en 85 obras en total: 47 serán jurisdicción provincial, otras 15 realizará el Gobierno Central y  23 de manera articulada con los municipios.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.