Veteranos instaron a no olvidar la soberanía sobre las Islas Malvinas para reforzar la "memoria"
Fue en el marco del 10 de junio, fecha que conmemora la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.
Salteños conmemoraron el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, a través de un solemne acto que tuvo lugar en el predio de Campo La Cruz, en donde se erige el monolito y la escultura que recuerda a los caídos en Malvinas.
El acto, organizado por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra del Ministerio de Gobierno, en coordinación con la Municipalidad de Salta, la Policía de la Provincia, el servicio Penitenciario, Gendarmería y el Ejército, fue encabezado por el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y autoridades de las fuerzas de seguridad.
En la oportunidad, el coordinador de la Comisión, Juan Guanuco, hizo uso de la palabra y realizó una reflexión sobre la palabra "soberanía" afirmando que, "el conflicto bélico de Malvinas dejó sangre derramada en defensa de nuestra soberanía y es nuestro deber como veteranos de guerra hacer frente y rechazar toda influencia que nos anula, gradualmente, como pueblo y defender con orgullo nuestra propia identidad cultural y nacional, que es la que nos permite crecer como un país libre y soberano".
En esa línea, el funcionario crítico el hecho de que "este día tan importante" pase casi inadvertido porque no es considerado un feriado nacional. En ese marco, Guanuco llamó a reflexionar a la sociedad en su conjunto, sobre esta fecha "tan especial" como estrategia para fomentar y reforzar la "memoria".
También participaron en el acto, referentes del Centro de Excombatientes de Malvinas, de la Asociación Veteranos de Malvinas, de la Agrupación 2 de Abril, el comandante principal de Gendarmería Nacional, Julián Bustos, la directora general del Servicio Penitenciario, Carina Torrez, el comandante Enrique Carrasco de la Policía de Salta, y la banda del Regimiento de Caballería V, "Bonifacio Ruiz de los Llanos", entre otros.
En el año 1973, por Ley Nacional 20561, se declara al 10 de junio como día de Reafirmación de los Derechos Soberanos Argentinos Sobre las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, en conmemoración de que se nombrara como primer gobernador argentino en las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos, a don Luis Vernet.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.