Barbarán: “Con ideología no se puede gobernar”
El especialista en política internacional analizó el gobierno de Javier Milei, habló del “turno de los liberales” y el condicionamiento del Círculo Rojo.
El rumbo económico del gobierno de Javier Milei ha mostrado una visión de Estado que no escatima en dar golpes a la clase media, y no oculta su inclinación de congraciarse con el Círculo Rojo. Basta con recordar su polémica frase en su discurso en la universidad de Stanford en Estados Unidos al asegurar “que va a llegar el momento donde la gente se va a morir de hambre. De alguna manera va a decidir algo para no morirse”.
El asunto es que la política no reacciona, y hasta podría pensarse que convalida expresiones de este tipo.
Al respecto, en su paso por “Cara a Cara” con Mario Ernesto Peña, el especialista en política internacional, Gustavo Barbarán, dijo que el triunfo de Milei lo que hizo fue “sincerar” a la política argentina porque “los liberales salieron del closet”, opinó.
En ese sentido, consideró que la economía ortodoxa liberal de la cual Milei siente orgullo, una vez que llegue a su techo, va a ser reemplazada por el Círculo Rojo o también llamada “casta” económica.
En su análisis, Barbarán sostuvo que “con ideología no se puede gobernar”, y subrayó: “Ni con ideología, ni con dogmatismo, ni con utopismo”.
En esa línea, realizó un paralelismo con el presidente de Brasil, Lula Da Silva, quien pese haber sido atacado duramente por su homónimo argentino entendió que la política internacional no se mueve por ideologías. En alusión a la ayuda por el faltante de gas en el país.
Barbarán en sus reflexiones finales confesó sentir preocupación porque sin una óptica desarrollista no avizora la tan anhelada luz al final del túnel.
“Es el turno de los liberales, salieron del clóset y aguantemos para ver hasta dónde llegan. Algunos decían que Milei no aguantaba seis meses y ya han pasado eso seis meses, veamos cómo lo condiciona el Círculo Rojo”, completó.
Te puede interesar
Editorial de Cara a Cara: "Milei no se hace cargo de nada"
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
En junio Salta recibió $30 mil millones menos en concepto de coparticipación
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Camacho sobre Elecciones 2025: "Sáenz no entregará Salta a Milei y tendrá sus candidatos"
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
Advierten que “el cierre del INTI es un mal negocio para todos”
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
“El INTI no es un gasto: es servicio público y federal al costo”
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Editorial Cara a Cara: "¿Qué vamos a hacer con Cristina?"
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.