Cobro de plus médicos: “Sí mandamos facturas por e-mail”
El Círculo Médico rechazó la regulación, admitió que no controla y pidió a los afiliados denunciar. Además defendió a los profesionales por la facturación.
La semana pasada por Aries, el diputado provincial y médico, Dr. Bernardo Biella, felicitó que con la legislación se intente poner límites al cobro del plus de profesionales que están inscriptos en el Instituto Provincial de la Salud (IPSS).
La propuesta es analizada en la comisión de Salud de la Cámara baja provincial. Según señalaron, en algunos casos, profesionales llegan a cobrar $40 mil, no entregan factura y sus especialidades no fueron revalidadas en la provincia.
En diálogo con Aries, la presidenta del Círculo Médico de Salta, Dra. María Cristina Sánchez Wilde, fue contundente en el rechazo a la intención de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de regular el pago diferencial al que se ven obligados los afiliados de la Obra Social Provincial.
“Aparentemente no va a prosperar la iniciativa de la comisión de Salud; fuimos a explicar algo que es muy sencillo”, manifestó Sánchez Wilde. En ese sentido, apeló al convenio firmado entre el Colegio y el IPSS sobre el pago del arancel diferenciado – rechazó el término plus –.
“Es un arancel que pacta libremente el médico con el paciente”, definió, aunque luego reconoció que al no haber mínimos ni máximos es el profesional quien lo determina según su criterio.
Según Sánchez Wilde, por lo menos, el 50% de los médicos no cobran plus y están inscriptos en el padrón A. Ante alguna duda invitó a los afiliados del IPSS a consultar en la Obra Social y, de cobrarles de forma indebida, hacer la denuncia. Misma recomendación hizo por la no entrega de facturas.
Una vez más defendió a sus representados, afirmó que colaboran con el sistema tributario y negó evasión impositiva.
Respecto a los controles, la presidenta del Círculo Médico de Salta, acusó falta de personal y trasladó la carga del control a los afiliados.
“No disponemos de personas para ir consultorio por consultorio averiguando si está en el padrón A o B, lamentablemente, en estos casos, tendríamos que contar con la ayuda del paciente que si ve que figura en el padrón A y llama al consultorio y le dicen que el médico cobra arancel, hacer la denuncia porque no puede cobrar”.
De todos modos, afirmó que si no lo hacen en el consultorio, la factura se la hacen llegar al paciente por otros medios.
“Muchos hacen la factura al final de la consulta o la envían por correo o WhatsApp, entonces tienen que controlar que les llega la factura también”, concluyó la presidenta del Círculo Médico de Salta en Aries.
Te puede interesar
Alrededor de 300 salteños esperan un órgano
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Alarman por la escasez de pediatras y neonatólogos: “La situación es crítica”
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
ACV: Insisten en el control médico y destacan la asistencia de unidades especiales en Salta
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.