
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
En Aries, el diputado, Bernardo Biella, apuntó a los profesionales que cobran arancel diferenciado, no emiten recibo y no cumplen con el estatuto.
Salud21/05/2024Este martes la Cámara Baja estaba previsto que se tratara el proyecto de ley que busca poner límites al cobro de plus a los afiliados del Instituto Provincial de la Salud (IPSS), pero seguirá en comisión para ampliar el enfoque.
En diálogo con Aries, el diputado y médico, Bernardo Biella, explicó que en el IPS hay dos padrones, A y B, cuya inscripción determina si el profesional puede o no cobrar un plus por fuera de la consulta.
Para cobrar plus en la Obra Social Provincial, señaló Biella, que los especialistas deben revalidar el título en el Colegio de Médicos de Salta, además de cumplir con otros requisitos que deben ser correctamente acreditados.
“El IPS tiene normativa en su estatuto que para poder cobrar plus, es decir en el padrón B, tiene que tener una residencia en Salta de más de dos años y la especialidad tiene que estar acreditada por el Colegio de Médicos”, precisó, y agregó que para ello debe someterse a un examen oral para determinar la idoneidad, además de un volumen de congresos por año, prácticas científicas, actividad docente, y demás.
Al respecto, el legislador y médico, advirtió que “el problema es que el 80% de estos médicos, hoy por hoy, están cobrando plus, pero en Salta no han revalidado su especialidad”.
De ese porcentaje, señaló que se identificaron algunos que llegan a cobrar hasta $40 mil la consulta y prácticas oncológicas que rondan los $100 mil.
En ese sentido, observó que no emiten factura, hecho que configura evasión de impuestos, alertó. “Tengo que hacerme cargo del recibo que entrego porque sirve para pagar impuestos que vuelven a la sociedad en hospitales, en lo que haga falta, pero nada de eso está ocurriendo”, lamentó.
El proyecto de ley fue entrado a la comisión de Salud de la Cámara Baja provincial, y a los fines de ir más allá y enriquecer la iniciativa, Bernardo Biella contó que la intención es trabajarlo para darle al IPS “más herramientas” para que -en este contexto de crisis – los profesionales puedan cobrar plus pero cumpliendo los requisitos de su estatuto.
“Hablamos con el IPS, nos escuchó y aceptó ampliar el perfil para que los salteños no tengan que pagar semejante barbaridad en plus”, añadió.
Bernardo Biella, finalmente, remarcó que la Obra Social tiene consultorios y centros médicos que no cobran plus, y aprovechó la ocasión, para reforzar su importancia y el conocimiento en los afiliados del IPS.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".