Salta Por: Ivana Chañi24/05/2024

Litio: “No hay que esperar gran cosa”, dijo Dib Ashur; sobre el RIGI opinó que es “demasiado”

El ministro de Economía salteño habló sobre el Régimen para Grandes Inversores que impulsa el gobierno libertario, y también sobre el boom del litio en Salta.

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, compartió en Aries su apreciación personal de la creación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un mecanismo diseñado por el gobierno de Javier Milei para atraer a inversores extranjeros mediante una serie de beneficios aduaneros, tributarios, cambiarios y regulatorios. En discusión en el Senado de la Nación, el Ministro, apuntó a la protección de la industria local y los beneficios impositivos.

Aclarando que sus expresiones son a título personal no así en la función como titular de la cartera de Economía, consideró que es un régimen de incentivo que puede ser “interesante”, pero tal como está redactado, es “demasiado” y “no es necesario tanto”.

“En la parte de los dólares que tienen que quedar en el Central, debemos tener cierta firmeza en el tema del desarrollo industrial y del compre argentino”, argumentó.

El gobierno salteño le declara la guerra al comercio ilegal y refuerza controles

En ese sentido, enfatizó que “los industriales locales son muy capaces de proveer, la abrumadora mayoría, de lo que pueden demandar las grandes empresas petroleras, mineras o lo que fuese que vengan a instalarse”.

“Ya estamos calificados como una de las mejores provincias para invertir, no necesariamente tiene que aparecer un régimen, como este, para que vengan más inversiones”, añadió.

Incentivo Docente: Dib Ashur dijo que podría volver a pagarse en Salta

Asimismo, reforzó que si llegan las inversiones a Salta es porque garantiza la seguridad jurídica.

“No hace falta que se entreguen tantos impuestos y tanto beneficio, que en definitiva todo eso va a de vuelta a mayor inversión pública”, subrayó. En esa línea, advirtió que permitir a las inversiones extranjeras que ingresen al país equipamiento sin pagar aranceles configurará una competencia que las pymes nacionales van a perder.

“Son cosas que hay que poner en discusión como lo está haciendo el Senado de la Nación. Sí tiene que haber un régimen de incentivo y, básicamente, va por la seguridad jurídica como Salta lo demostró”, remarcó el ministro de Economía.

En otro orden, consultado por las expectativas porque el próximo mes Salta comenzará a exportar litio, Dib Ashur, dijo que “no hay que esperar gran cosa” con respecto a las regalías, “la verdad que no son relevantes; las hidrocarburíferas son diez veces mayor todavía”, explicó.

No  obstante, resaltó que el impacto en la actividad económica se plasma en la contratación de mano de obra, la tercerización de servicios como de otras actividades que potencian la Puna salteña, completó el ministro de Economía en Aries.

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.