Litio: “No hay que esperar gran cosa”, dijo Dib Ashur; sobre el RIGI opinó que es “demasiado”
El ministro de Economía salteño habló sobre el Régimen para Grandes Inversores que impulsa el gobierno libertario, y también sobre el boom del litio en Salta.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, compartió en Aries su apreciación personal de la creación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un mecanismo diseñado por el gobierno de Javier Milei para atraer a inversores extranjeros mediante una serie de beneficios aduaneros, tributarios, cambiarios y regulatorios. En discusión en el Senado de la Nación, el Ministro, apuntó a la protección de la industria local y los beneficios impositivos.
Aclarando que sus expresiones son a título personal no así en la función como titular de la cartera de Economía, consideró que es un régimen de incentivo que puede ser “interesante”, pero tal como está redactado, es “demasiado” y “no es necesario tanto”.
“En la parte de los dólares que tienen que quedar en el Central, debemos tener cierta firmeza en el tema del desarrollo industrial y del compre argentino”, argumentó.
En ese sentido, enfatizó que “los industriales locales son muy capaces de proveer, la abrumadora mayoría, de lo que pueden demandar las grandes empresas petroleras, mineras o lo que fuese que vengan a instalarse”.
“Ya estamos calificados como una de las mejores provincias para invertir, no necesariamente tiene que aparecer un régimen, como este, para que vengan más inversiones”, añadió.
Asimismo, reforzó que si llegan las inversiones a Salta es porque garantiza la seguridad jurídica.
“No hace falta que se entreguen tantos impuestos y tanto beneficio, que en definitiva todo eso va a de vuelta a mayor inversión pública”, subrayó. En esa línea, advirtió que permitir a las inversiones extranjeras que ingresen al país equipamiento sin pagar aranceles configurará una competencia que las pymes nacionales van a perder.
“Son cosas que hay que poner en discusión como lo está haciendo el Senado de la Nación. Sí tiene que haber un régimen de incentivo y, básicamente, va por la seguridad jurídica como Salta lo demostró”, remarcó el ministro de Economía.
En otro orden, consultado por las expectativas porque el próximo mes Salta comenzará a exportar litio, Dib Ashur, dijo que “no hay que esperar gran cosa” con respecto a las regalías, “la verdad que no son relevantes; las hidrocarburíferas son diez veces mayor todavía”, explicó.
No obstante, resaltó que el impacto en la actividad económica se plasma en la contratación de mano de obra, la tercerización de servicios como de otras actividades que potencian la Puna salteña, completó el ministro de Economía en Aries.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.