Salta Capital ya vacuna contra el dengue: solo 9.500 dosis disponibles
Según el Ministerio de Salud, todavía se reportan 600 contagios por semana.
El ministro de Salud, Federico Mangione encabezó el inicio de la campaña de vacunación en Capital desde el hospital del Milagro y dialogó con Aries para actualizar la información sobre el estado del dengue en la provincia.
Según precisó, 9.500 dosis serán destinadas a la población objetivo, en una primera etapa 4.500 personas del personal de Educación, Seguridad y Salud de entre los 25 y 39 años de edad.
Consultado por la baja cantidad de dosis que la Provincia compró para reforzar las acciones en contra del mosquito, Mangione advirtió, “estamos tratando de ser bien optimizados con la vacuna porque en el mundo hay una escasez. Si por mi fuera yo vacunaría desde los 4 hasta los 65 años a toda Salta porque es una gran ayuda".
En ese sentido manifestó que a pesar de contar con las vacunas, se deben reforzar las acciones de prevención y descacharrado "porque el mosquito se está haciendo resistente a bajas temperaturas y al veneno. Estamos frente a un vector que está trasmitiendo y difícil de roer”.
El Ministro sostuvo que "es un orgullo" el protocolo salteño, que será implementado por Nación y algunas provincias afectadas igualmente con la circulación. "Muchas provincias siguieron el ejemplo: Tucumán y Corrientes ya compraron la vacuna y Chaco la comprará. Consideramos que todas las provincias que tenemos el problema podemos conseguir un mejor precio”, añadió.
Finalmente el funcionario cruzó dardos al Gobierno Central, por la falta de recursos destinados a las provincias para la compra de más dosis y por la lentitud con la que se atendió el problema sanitario.
“Es un problema que no hay vacunas, Brasil se llevó la mayor cantidad, porque no se tomaron las medidas nacionales y sin embargo seguimos con 600 contagios por semana. Hemos atendido a más de 10 mil paciente y recuperado a 500”, terminó.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.