Para Royón el RIGI es “fundamental” para Salta, pero sugirió correcciones
La exsecretaría de Minería de la Nación promovió una mirada inclusiva de desarrollo que apunte a la industria local.
Uno de los puntos que podría poner en jaque la Ley Bases del gobierno nacional en el Senado es el RIGI (Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones). Alejada de la función pública pero con conocimiento en la materia, la exsecretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón defendió el proyecto aunque sugirió cambios.
“Soy una convencida y defendí el rol que tiene este tipo de proyectos para el desarrollo del país, necesitamos una mirada particular para estos proyectos – industrias extractivas: gas, petróleo y minería - enfocados a la exportación porque claramente Argentina no tiene un mercado interno de estas dimensiones”, manifestó la exfuncionaria en diálogo con Aries.
En esa línea, consideró que es necesario que los proyectos apunten “a la inclusión, la contratación local, la generación de mano de obra y de proveedores y servicios locales”.
Puntualmente sobre Salta, Royón, sostuvo que la provincia necesita del RIGI, fundamentalmente por proyectos como el de Taca Taca para la explotación de cobre, insistiendo en la inclusión de la industria argentina.
Según dijo, con la mirada inclusiva la actividad minera tendrá el aval social y la aceptación que necesita para su desarrollo.
Despojada de partidismo político, Flavia Royón, detalló los aspectos a cambiar en el RIGI, dirigiéndose a los senadores salteños – Nora Giménez, Sergio Leavy y Juan Carlos Romero -.
En sintonía, advirtió que por un lado, “este Régimen invalida las facultades de las provincias, tanto ambientales y sociales como en regalías” y por el otro, no pide otros condicionamientos que tomen en cuenta a proveedores locales, sumado que, al darle exenciones en derechos de importación, tanto para equipos nuevos como usados, coloca en desventaja competitiva a la industria nacional en cuanto a la carga impositiva, señaló.
“Es un tema que hay que corregir”, sentenció Flavia Royón en Aries.
Te puede interesar
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.
Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro
El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.