Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
Por Aries, el profesor Enrique Heredia, referente de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), aseguró que el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública está dando sus frutos y que muchos de los nuevos médicos están eligiendo permanecer en la provincia para formarse y ejercer.
“Nosotros trabajamos con el señor ministro muy codo a codo. El ministro le hizo una muy buena oferta a los primeros 14 egresados para que hicieran su residencia en el interior y fueran nombrados en la provincia”, explicó Heredia.
Según detalló, “solo dos en ese momento estaban interesados en hacerlo, pero finalmente decidieron hacer su residencia en el Hospital San Bernardo y eso están haciendo”. Además, subrayó que “hay chicos haciendo la residencia en Salta que son de Salvador Mazza, en Embarcación, en Orán y Joaquín V. González”.
Heredia mencionó que incluso “una joven quiere especializarse en cirugía infantil” y que muchos estudiantes expresan el deseo de volver a trabajar en sus pueblos de origen.
Respecto al avance de la carrera, recordó que “desde el inicio en 2015 tomamos el primer examen final en 2023, luego de las demoras por la pandemia”. De los primeros 65 ingresantes, se recibieron 14, lo que representa “un promedio de 25% en la duración teórica de la carrera, un número alto comparado con otras facultades”.
Actualmente, la carrera mantiene un promedio de entre 20 y 25 egresados por año, y la matrícula sigue creciendo. “Este año entraron 123 estudiantes. Nuestra esperanza es seguir formando médicos que renueven nuestras jubilaciones y atiendan las necesidades del interior profundo”, expresó.
Finalmente, Heredia remarcó que “no hay mucha deserción, pero sí atraso”, producto de los años de pandemia y del propio ritmo de una carrera exigente. “Hasta el 2028 tenemos estudiantes provenientes de Tucumán y de Salta que están avanzando muy bien. Estamos convencidos de que tendremos más médicos formados en nuestra provincia para cubrir la demanda sanitaria”, concluyó.
Te puede interesar
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.
Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro
El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.
El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios
Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.
Entre diarios, revistas y colecciones, Sarita mantiene viva la tradición del papel en Salta
En la esquina de Zuviría y España, frente a la Plaza 9 de Julio, Sarita inicia sus jornadas antes del amanecer. Con fe, trabajo y una sonrisa, sigue defendiendo el oficio de canillita en tiempos dominados por las pantallas.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.