Salud14/05/2024

Adicciones: SEDRONAR destacó la política de Salta

Roberto Moro, del organismo, visitó dispositivos de orientación y tratamiento y mantuvo un encuentro con el ministro de Salud Pública,

Recientemente estuvo en Salta el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR), Roberto Moro, quien visitó dispositivos dependientes de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones y se reunió con el ministro de Salud Pública, Federico Mangione.

“En la última reunión del Consejo Federal de Drogas, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, me invitó a visitar la provincia, para conocer el trabajo que se hace acá y conversar con el ministro Mangione sobre las cosas que podemos hacer en conjunto la Nación y la Provincia”, dijo Moro.

Al término del encuentro, el funcionario nacional destacó la mirada de Mangione sobre la  temática de salud mental y consumo de sustancias. “Es la misma mirada que tenemos en la Nación”, expresó, agregando que “en Salta hay una mirada de política pública local, que considera la diversidad cultural y geográfica, que incide en las políticas sanitarias”.

También comentó acerca de la visita a dispositivos terapéuticos dependientes de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones. “Junto a Martín Teruel hemos recorrido el Centro de Consulta y Orientación y el Centro de Integración y Tratamiento, donde pudimos apreciar el trabajo de los equipos con las personas en tratamiento”, dijo Moro.

Salta: advierten por la adicción al juego online en edades cada vez más tempranas

El titular de SEDRONAR expresó que “vemos una provincia comprometida con el tema, un Gobernador y un Ministro de Salud Pública que trabajan muy bien en el desarrollo de políticas públicas en salud mental y consumo”.

En ese marco, adelantó que se firmarán convenios para realizar un trabajo colaborativo orientado al desarrollo de proyectos y en capacitaciones sobre estrategias terapéuticas basadas en la problemática local.
Por otra parte, comentó que desde SEDRONAR se trabaja en dos líneas principales: la reducción de la oferta, controlando el narcotráfico; y la reducción de la demanda, a través de programas preventivos y de asistencia a las personas con problemática de consumo.

Adicciones: Salta está por encima de la media nacional en el consumo de pasta base

El ministro Mangione agradeció la visita del funcionario nacional y destacó la voluntad mutua para trabajar en forma mancomunada en proyectos, tanto de asistencia institucional en materia de prevención como para el desarrollo de infraestructura. “Ha sido un encuentro muy positivo, hemos dialogado sobre los proyectos que tenemos en Salta para abordar la problemática de los consumos y esperamos avanzar en esa línea de trabajo conjunto”, dijo.  

Acompañaron al Ministro de Salud Pública, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, y la coordinadora general del Organismo, Rosario Justo. 

Te puede interesar

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.