
El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.


Roberto Moro, del organismo, visitó dispositivos de orientación y tratamiento y mantuvo un encuentro con el ministro de Salud Pública,
Salud14/05/2024
Recientemente estuvo en Salta el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR), Roberto Moro, quien visitó dispositivos dependientes de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones y se reunió con el ministro de Salud Pública, Federico Mangione.
“En la última reunión del Consejo Federal de Drogas, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, me invitó a visitar la provincia, para conocer el trabajo que se hace acá y conversar con el ministro Mangione sobre las cosas que podemos hacer en conjunto la Nación y la Provincia”, dijo Moro.
Al término del encuentro, el funcionario nacional destacó la mirada de Mangione sobre la temática de salud mental y consumo de sustancias. “Es la misma mirada que tenemos en la Nación”, expresó, agregando que “en Salta hay una mirada de política pública local, que considera la diversidad cultural y geográfica, que incide en las políticas sanitarias”.
También comentó acerca de la visita a dispositivos terapéuticos dependientes de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones. “Junto a Martín Teruel hemos recorrido el Centro de Consulta y Orientación y el Centro de Integración y Tratamiento, donde pudimos apreciar el trabajo de los equipos con las personas en tratamiento”, dijo Moro.
El titular de SEDRONAR expresó que “vemos una provincia comprometida con el tema, un Gobernador y un Ministro de Salud Pública que trabajan muy bien en el desarrollo de políticas públicas en salud mental y consumo”.
En ese marco, adelantó que se firmarán convenios para realizar un trabajo colaborativo orientado al desarrollo de proyectos y en capacitaciones sobre estrategias terapéuticas basadas en la problemática local.
Por otra parte, comentó que desde SEDRONAR se trabaja en dos líneas principales: la reducción de la oferta, controlando el narcotráfico; y la reducción de la demanda, a través de programas preventivos y de asistencia a las personas con problemática de consumo.
El ministro Mangione agradeció la visita del funcionario nacional y destacó la voluntad mutua para trabajar en forma mancomunada en proyectos, tanto de asistencia institucional en materia de prevención como para el desarrollo de infraestructura. “Ha sido un encuentro muy positivo, hemos dialogado sobre los proyectos que tenemos en Salta para abordar la problemática de los consumos y esperamos avanzar en esa línea de trabajo conjunto”, dijo.
Acompañaron al Ministro de Salud Pública, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, y la coordinadora general del Organismo, Rosario Justo.

El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.