Ley Bases: “No me entra en la cabeza que alguien apruebe esto”, dijo Leavy
“Modifica los cimientos de la Argentina por los próximos 30 años”, advirtió en Aries el senador nacional, Sergio Leavy. Asimismo, ratificó el rechazo de los 33 senadores de UxP.
El Senado retomó el tratamiento en comisión de la Ley Bases y desde la oposición dura adelantan que no pasará el filtro y por ende el Pacto de Mayo, pautado para el 25 de este mes, deberá postergarse.
En diálogo con Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Leavy, adelantó su voto negativo al conjunto de medidas impulsadas por el gobierno libertario.
“Nosotros estamos convencidos que para el 25 de Mayo no va a haber ley, por lo tanto no va haber dictamen”, manifestó el legislador, y agregó que hay un acuerdo tácito entre sus pares, de distintos signos políticos, que aún falta estudiar la Ley Bases con profundidad.
“Es una ley que modifica los cimientos de la Argentina por los próximos 30 años, una ley realmente durísima que es un cambio de paradigma en todo”, advirtió Leavy. “No puedo creer que alguien pueda aprobar esta ley”, disparó.
En ese sentido, se detuvo en las modificaciones en materia de energía y alertó por el posicionamiento en favor de la renta de las empresas por sobre el autoabastecimiento, advirtiendo el contexto mundial de guerra en Medio Oriente y cómo eso surtirá efectos negativos para los argentinos. “Que el barril se vaya a 400 dólares están autorizados a exportar todo el combustible”, ejemplificó.
Respecto al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), el legislador tartagalense, planteó conflictos con el blanqueo y la falta de control sobre el origen de los fondos que podrían provenir del narcotráfico, la trata de personas y otros delitos.
Seguidamente, sobre el Impuesto a las Ganancias, Leavy, señaló que pone en riesgo a las provincias del norte y por citar un ejemplo dijo que las guardias de los hospitales se quedarán sin médicos ya que les alcanzaría el gravamen. “Con tres guardias empiezan a pagar en la cuarta, entonces tenés que hacer diez guardias para, más o menos, cobrar lo que hacía con tres guardias”, explicó.
Así las cosas, el senador Sergio Leavy sostuvo que no hay nada en la Ley Bases que beneficie a las provincias por lo que adelantó que los 33 senadores de Unión por la Patria votarán en contra.
“Estamos muy firmes pese que hay gobernadores que dijeron que sus senadores van a votar a favor. Es en contra de los argentinos”, sentenció el Senador salteño en Aries.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.