
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Las resoluciones fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial. Se trata de la optimización y ampliación de una planta potabilizadora; y cordón cuneta y adoquinado.
Municipios14/05/2024El Gobierno de la Provincia de Salta – a través de la Secretaría de Obras Públicas - rescindió contratos de obra pública en los municipios de General Ballivián y Animaná. Ambas decisiones fueron plasmadas este martes en el Boletín Oficial de la Provincia, mediante las resoluciones N° 479 y 481, respectivamente.
Rescisión de Obra Pública celebrado entre la Secretaría de Obras Públicas y la contratista “3ª S.R.L” correspondiente la obra “Cordón cuneta y adoquinado – localidad Ballivián – Dpto. San Martín” por la suma de $24.993.138,72.
Según informe, “por el tiempo transcurrido desde la presentación (2022) al organismo que financia la obra de un cuadro modificatorio generado por la modificación del proyecto, consistente en la modificación del paquete estructural previsto, considerando que en toda el área a adoquinar está provista de una capa de base granular perfectamente densificada y que la Nación hasta la actualidad no se expidió respecto a su aprobación y por suspensiones del plazo de ejecución porque en el emplazamiento de la obra se encontraba ejecutándose otra obra de instalación de red de agua y conexiones domiciliarias, la misma no podrá finalizarse en debida forma, por lo que se solicita la rescisión del Convenio existente para poder generar los medios para gestionar la finalización de la obra”, argumentó.
Asimismo, justifica la rescisión por la falta de envío de fondos de Nación, ya que la obra es financiada por el Gobierno Nacional y forma parte del Plan Federal de Obras de Agua y Saneamiento.
Rescisión de Obra Pública celebrado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Animaná, correspondiente a la obra “Optimización y ampliación de la planta potabilizadora de la localidad de Animaná 1° etapa -desarenador, acueducto de agua cruda y acondicionamiento de represa existente - Animaná – Dpto. San Martín” por la suma de $19.721.074,36.
La comuna fundamentó la rescisión, “atento a la imposibilidad de continuar con la obra por resultar insuficiente el monto pendiente de ejecución para poder concretar en forma satisfactoria las tareas pendientes, debido al fuerte incremento de precios en los insumos faltantes, más aun si se tiene en cuenta que el presupuesto oficial responde a valores de febrero/2021, es que se solicita la rescisión de común acuerdo del Convenio existente”, justificó.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.