
Desbordó el Pilcomayo: alertan por posible evacuación en Santa Victoria Este
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
Las resoluciones fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial. Se trata de la optimización y ampliación de una planta potabilizadora; y cordón cuneta y adoquinado.
Municipios14/05/2024El Gobierno de la Provincia de Salta – a través de la Secretaría de Obras Públicas - rescindió contratos de obra pública en los municipios de General Ballivián y Animaná. Ambas decisiones fueron plasmadas este martes en el Boletín Oficial de la Provincia, mediante las resoluciones N° 479 y 481, respectivamente.
Rescisión de Obra Pública celebrado entre la Secretaría de Obras Públicas y la contratista “3ª S.R.L” correspondiente la obra “Cordón cuneta y adoquinado – localidad Ballivián – Dpto. San Martín” por la suma de $24.993.138,72.
Según informe, “por el tiempo transcurrido desde la presentación (2022) al organismo que financia la obra de un cuadro modificatorio generado por la modificación del proyecto, consistente en la modificación del paquete estructural previsto, considerando que en toda el área a adoquinar está provista de una capa de base granular perfectamente densificada y que la Nación hasta la actualidad no se expidió respecto a su aprobación y por suspensiones del plazo de ejecución porque en el emplazamiento de la obra se encontraba ejecutándose otra obra de instalación de red de agua y conexiones domiciliarias, la misma no podrá finalizarse en debida forma, por lo que se solicita la rescisión del Convenio existente para poder generar los medios para gestionar la finalización de la obra”, argumentó.
Asimismo, justifica la rescisión por la falta de envío de fondos de Nación, ya que la obra es financiada por el Gobierno Nacional y forma parte del Plan Federal de Obras de Agua y Saneamiento.
Rescisión de Obra Pública celebrado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Animaná, correspondiente a la obra “Optimización y ampliación de la planta potabilizadora de la localidad de Animaná 1° etapa -desarenador, acueducto de agua cruda y acondicionamiento de represa existente - Animaná – Dpto. San Martín” por la suma de $19.721.074,36.
La comuna fundamentó la rescisión, “atento a la imposibilidad de continuar con la obra por resultar insuficiente el monto pendiente de ejecución para poder concretar en forma satisfactoria las tareas pendientes, debido al fuerte incremento de precios en los insumos faltantes, más aun si se tiene en cuenta que el presupuesto oficial responde a valores de febrero/2021, es que se solicita la rescisión de común acuerdo del Convenio existente”, justificó.
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
Para la ejecución de estas tareas, se organizó el tránsito sobre la mano Salta – Cachi con circulación vehicular restringida.
Este jueves se reúnen centros de jubilados de Orán y San Martín con el objeto coordinar acciones conjuntas contra la obra social.
El caso no llegó a la Justicia y se espera el resultado de la auditoría. Todavía se analizan las cuentas de la gestión de Manuel Cornejo, condenado por peculado e incumplimiento de sus deberes de funcionario público.
El crecimiento de la actividad minera en la región genera grandes expectativas en Campo Quijano, sin embargo aún hay aspectos por abordar, como la "migración interna".
El Intendente contó que aún hay sectores aislados que por las condiciones de los caminos y accesos no fueron asistidos, sin embargo se prepara un operativo para este fin de semana.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.