Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Javier Milei realizará el acto de lanzamiento de la campaña nacional en la provincia de Córdoba. Se trata de una de las provincias que visitará el presidente antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre para apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza. En Nación aseguran que tiene previsto viajar también a Santa Fe, Mendoza y Corrientes, entre otras.
La mesa electoral del Gobierno busca reforzar la presencia del jefe de Estado en el interior ya que espera que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá Provincias Unidas. La alianza abarca a Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).
En más de un despacho del Ejecutivo dan por perdidas las elecciones en los territorios bonaerense, cordobés y santafesino y reconocen que esperan una elección pareja en la competencia de octubre, con márgenes de diferencia de menos de cinco puntos. “No vamos a disputar con los gobernadores, sino que apuntamos a sacar más votos que el peronismo en esas provincias”, agregan.
En la Casa Rosada se respaldan en la intención de voto del primer mandatario en el norte del país y no descartan visitas a distritos como Tucumán. El primer mandatario tiene en agenda también una serie de desembarcos en las distintas secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, como Bahía Blanca (sexta) y Mar del Plata (quinta).
El Gobierno trabaja además sobre un cambio en la discursiva electoral que aplicó para las elecciones legislativas en el territorio bonaerense. Hubo varias críticas internas al uso del slogan “Kirchnerismo Nunca Más”, que hace referencia al informe realizado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).
Es por eso que el Ejecutivo busca que Milei y los candidatos nacionales de La Libertad Avanza enfoquen la campaña en las mediciones macroeconómicas de la gestión y que apunten contra las variables de 2023 de la administración de Alberto Fernández. En Nación mantienen la postura igualmente de que no preparan medidas para inyectar liquidez a la economía en el corto plazo.
La Casa Rosada planea también reforzar el llamado al voto para contrarrestar el ausentismo y busca dar señales de estabilidad política a los mercados en la previa electoral. Es por eso que el Presidente ordenó reflotar la mesa federal con los gobernadores y designó como ministro del Interior a Lisandro Catalán, que se reunió esta semana con Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
La mesa política de Balcarce 50 cree que la ruptura de alianzas con las provincias generó un “ruido político” -con foco en la debilidad parlamentaria- que se trasladó a la economía. Lo mismo aplica para la interna entre los equipos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del asesor Santiago Caputo, que mantiene altos niveles de tensión.
Con información de TN
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.