Judiciales Por: Ivana Chañi08/05/2024

Caso Jimena Salas: realizarán un nuevo ADN al “Chino” Saavedra

Fue lo que se acordó en la audiencia multipropósito del pasado jueves, así lo informó el Procurador General en “Agenda Abierta”.

Con el fin de avanzar a un segundo juicio para conocer la verdad sobre el brutal crimen de Jimena Salas ocurrido en 2017 en Vaqueros, el jueves pasado se realizó una audiencia multipropósito de incorporación de prueba ofrecida por las partes. Estuvo a cargo del juez Eduardo Sángari de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro.

Los hermanos Javier Nicolás, Adrián Gullermo y Carlos Damián Saavedra están acusados como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, crimis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio contra Salas, sumándose tentativa de homicidio calificado para Javier el “Chino” Saavedra.

En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, informó que, en  la mencionada audiencia, se acordó realizar una nueva toma de muestras de ADN a Javier Saavedra, cuya identidad genética se confirmó en la escena del crimen.

Caso Jimena Salas: este año podría realizarse un nuevo juicio y la querella pedirá perpetua para los Saavedra

“Se insistió con un nuevo examen de ADN y se llegó a una alternativa - a la que acceden todas las partes – que se le tome de nuevo la muestra a Javier Saavedra”, contó el Procurador. En ese sentido, indicó que es el mejor camino para echar por tierra los cuestionamientos de la defensa ya que pone en duda la toma de la muestras.

“Que se tome en otro lugar, se saquen los datos genéticos de esa muestra y se los coteje tanto con los que se tomaron antes, que tiene el CIF de la escena del hecho que en primera instancia coinciden”, explicó García Castiella.

En la misma línea, el Procurador, agregó que la muestra no es de sangre sino de saliva.

“Es una audiencia preliminar al juicio donde se definen las pruebas y se ponen de acuerdo para simplificar lo engorroso que podría ser llevar una lista interminable de testigos y  pruebas al juicio”, precisó García Castiella.

Renglón aparte, se le preguntó sobre la defensa de los hermanos Saavedra y discrepó con los argumentos del Dr. Marcelo Arancibia, a quien dijo respetar profesionalmente y tener un aprecio personal, para objetar la coincidencia del ADN de Javier Saavedra con la escena del crimen.

“Que haya dado la de Saavedra hay 1.800.000 posibilidades – eso explica la genetista – de que de cualquier ciudadano del universo no sea, y sí sea ese, entonces es casi imposible”, manifestó.

“El ejercicio del derecho de defensa es máximo y es necesario que así sea porque eso garantiza un resultado válido en cuanto a contenido de verdad”, reflexionó el Procurador General en “Agenda Abierta”.

 

Te puede interesar

Santa Victoria Este: el acusado de matar a un hombre y herir a otro no declaró

El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.

AMIA: el fiscal pidió el arresto internacional del líder iraní, Alí Khamenei

En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.

Rivadavia Banda Sur: acusaron a un hombre que hirió a otro con un arma de fuego

Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.

Muerte de bebés en el Neonatal de Córdoba: Brenda Agüero volverá a declarar

El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.

AMIA: se realizará el juicio en ausencia para los diez acusados por el atentado

Los imputados son de nacionalidad iraní y tienen conocimiento del proceso en su contra. Sin embargo, nunca se presentaron ante la justicia local.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, bajo investigación por la compra de vacunas en la pandemia

La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y ordenó que se determine por qué el gobierno nacional demoró la adquisición de las dosis de Pfizer.