Salta25/04/2024

El IPS no quiere acordar con la Sociedad de Cirujanos y los pacientes sacan préstamos para operarse

La Sociedad de Cirugía y la obra social provincial siguen sin cerrar convenio de atención, en tanto escasean los profesionales para operar a la gente.

En comunicación con Aries, el presidente de la Sociedad de Cirugía, Martin Venir, aseguró que no hubo avances con el IPS para el cierre de un convenio, luego que los cirujanos rompieran con el Circulo Medico en enero.

El conflicto escaló a tal punto que los afiliados del IPS no cuentan con una prestación digna y acorde, debiendo pagar una tarifa exorbitante para realizarse la intervención mediante un privado o bien trasladarse a otra provincia para una cirugía de alta complejidad o aguardar un turno en el hospital público.  

“No hay solución y de hecho estamos lejos que se normalice la situación. Tuvimos un acercamiento hace tres semanas donde nos convocaron a una reunión de la cual no me dejaron participar. Pedimos otra reunión para una contrapuesta, pero ellos no respondieron más”, aseguró Venir.

El cirujano aseguró que el problema “no es por plata”, sino  por la manera en que se establecerá la vinculación. “Si estaríamos adentro del sistema, el problema sería el pago, pero somos protagonistas viendo la película desde afuera”, lamentó.

Por falta de cirujanos, el IPS mandó a una afiliada a operarse a otra provincia

Venir destacó que contrariamente al discurso del IPS para no cerrar acuerdo, si establecen convenios. “Por ejemplo con la Sociedad de Odontólogos, de Anestesia, de Cardiocirugías, Hemodinámica, pero no quieren firmar con nosotros”, advirtió. “El motivo de fondo no lo sabemos”.

Según el presidente de la Sociedad de Cirugía, son los afiliados al IPS los que deben tomar el reclamo e interponer un recurso de amparo, porque “son cautivos de la obra social y tienen derecho a escoger el profesional médico”. “La culpa la tienen los afiliados”, gatilló.

El médico indicó que son pocos cirujanos con los que actualmente el IPS y ninguno cuenta con una subespecialidad, catalogando la situación como “muy grave”. Finalmente destacó que con otras obras sociales muy importantes si hicieron los convenios de atención.

Te puede interesar

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.