El IPS no quiere acordar con la Sociedad de Cirujanos y los pacientes sacan préstamos para operarse
La Sociedad de Cirugía y la obra social provincial siguen sin cerrar convenio de atención, en tanto escasean los profesionales para operar a la gente.
En comunicación con Aries, el presidente de la Sociedad de Cirugía, Martin Venir, aseguró que no hubo avances con el IPS para el cierre de un convenio, luego que los cirujanos rompieran con el Circulo Medico en enero.
El conflicto escaló a tal punto que los afiliados del IPS no cuentan con una prestación digna y acorde, debiendo pagar una tarifa exorbitante para realizarse la intervención mediante un privado o bien trasladarse a otra provincia para una cirugía de alta complejidad o aguardar un turno en el hospital público.
“No hay solución y de hecho estamos lejos que se normalice la situación. Tuvimos un acercamiento hace tres semanas donde nos convocaron a una reunión de la cual no me dejaron participar. Pedimos otra reunión para una contrapuesta, pero ellos no respondieron más”, aseguró Venir.
El cirujano aseguró que el problema “no es por plata”, sino por la manera en que se establecerá la vinculación. “Si estaríamos adentro del sistema, el problema sería el pago, pero somos protagonistas viendo la película desde afuera”, lamentó.
Venir destacó que contrariamente al discurso del IPS para no cerrar acuerdo, si establecen convenios. “Por ejemplo con la Sociedad de Odontólogos, de Anestesia, de Cardiocirugías, Hemodinámica, pero no quieren firmar con nosotros”, advirtió. “El motivo de fondo no lo sabemos”.
Según el presidente de la Sociedad de Cirugía, son los afiliados al IPS los que deben tomar el reclamo e interponer un recurso de amparo, porque “son cautivos de la obra social y tienen derecho a escoger el profesional médico”. “La culpa la tienen los afiliados”, gatilló.
El médico indicó que son pocos cirujanos con los que actualmente el IPS y ninguno cuenta con una subespecialidad, catalogando la situación como “muy grave”. Finalmente destacó que con otras obras sociales muy importantes si hicieron los convenios de atención.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.