Salta Por: Ivana Chañi25/04/2024

Intendentes no tienen para aguinaldos, otra vez, y recurren a Dib Ashur

En los municipios ya piensan en cómo hacer para pagar sueldos y aguinaldos. El presidente del Foro de Intendentes adelantó negociaciones con el Gobierno Provincial.

La Provincia dejó de percibir al menos 80 mil millones de pesos menos desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Ello repercutió en las arcas provinciales y municipales, al punto que en vista del cumplimiento de los compromisos del pago de sueldos y aguinaldos, los municipios analizan cómo hacer para pagarlos.

En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, alertó sobre la situación.

Moreno, al igual que en pandemia, destacó que el Gobierno de la Provincia no le soltó la mano a los Intendentes y los ayudó a cumplir con sus compromisos, especialmente con los trabajadores.

Anunciaron asistencia financiera y descuento en energía a sectores productivos de Orán y San Martín

“Calculo que el Gobierno no nos va  a dejar afuera”, manifestó el presidente del Foro, y asimismo sobre el pago de aguinaldos, ironizó.

“Ya le dijimos al ministro (Roberto Dib Ashur) que vaya juntando plata que nosotros no vamos a poder pagar”.

A esto, dijo que es tarea de los jefes comunales estar dos pasos adelante y prever la situación.

Digitalización de las Cuentas Generales de municipios

En otro orden, el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, celebró la digitalización de las Cuentas Generales de municipios a fin de modernizar y homogeneizar la información en lo que a la rendición de cuentas se trata.

“Está bueno que alguien vaya y nos diga cómo tenemos que hacer porque hay gente nueva que no tiene el formato que tiene Auditoría”, expresó.

“Pensar la minería en grande”: Sáenz disertó en la tercera conferencia anual

En esa línea, el jefe comunal, celebró la presencia de la Auditoría General de la Provincia en las gestiones comunales.

“Mañana me quiero ir con la tranquilidad de que estuvimos estos años haciendo las cosas bien y no dejar nada al aire. Este convenio nos va a  regularizar todo”, completó Daniel Moreno en “Día de Miércoles”.

Te puede interesar

El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.

Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario

SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.

San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro

Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño

La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.

Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.