Intendentes no tienen para aguinaldos, otra vez, y recurren a Dib Ashur
En los municipios ya piensan en cómo hacer para pagar sueldos y aguinaldos. El presidente del Foro de Intendentes adelantó negociaciones con el Gobierno Provincial.
La Provincia dejó de percibir al menos 80 mil millones de pesos menos desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Ello repercutió en las arcas provinciales y municipales, al punto que en vista del cumplimiento de los compromisos del pago de sueldos y aguinaldos, los municipios analizan cómo hacer para pagarlos.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, alertó sobre la situación.
Moreno, al igual que en pandemia, destacó que el Gobierno de la Provincia no le soltó la mano a los Intendentes y los ayudó a cumplir con sus compromisos, especialmente con los trabajadores.
“Calculo que el Gobierno no nos va a dejar afuera”, manifestó el presidente del Foro, y asimismo sobre el pago de aguinaldos, ironizó.
“Ya le dijimos al ministro (Roberto Dib Ashur) que vaya juntando plata que nosotros no vamos a poder pagar”.
A esto, dijo que es tarea de los jefes comunales estar dos pasos adelante y prever la situación.
Digitalización de las Cuentas Generales de municipios
En otro orden, el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, celebró la digitalización de las Cuentas Generales de municipios a fin de modernizar y homogeneizar la información en lo que a la rendición de cuentas se trata.
“Está bueno que alguien vaya y nos diga cómo tenemos que hacer porque hay gente nueva que no tiene el formato que tiene Auditoría”, expresó.
En esa línea, el jefe comunal, celebró la presencia de la Auditoría General de la Provincia en las gestiones comunales.
“Mañana me quiero ir con la tranquilidad de que estuvimos estos años haciendo las cosas bien y no dejar nada al aire. Este convenio nos va a regularizar todo”, completó Daniel Moreno en “Día de Miércoles”.
Te puede interesar
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.