Intendentes no tienen para aguinaldos, otra vez, y recurren a Dib Ashur
En los municipios ya piensan en cómo hacer para pagar sueldos y aguinaldos. El presidente del Foro de Intendentes adelantó negociaciones con el Gobierno Provincial.
La Provincia dejó de percibir al menos 80 mil millones de pesos menos desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Ello repercutió en las arcas provinciales y municipales, al punto que en vista del cumplimiento de los compromisos del pago de sueldos y aguinaldos, los municipios analizan cómo hacer para pagarlos.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, alertó sobre la situación.
Moreno, al igual que en pandemia, destacó que el Gobierno de la Provincia no le soltó la mano a los Intendentes y los ayudó a cumplir con sus compromisos, especialmente con los trabajadores.
“Calculo que el Gobierno no nos va a dejar afuera”, manifestó el presidente del Foro, y asimismo sobre el pago de aguinaldos, ironizó.
“Ya le dijimos al ministro (Roberto Dib Ashur) que vaya juntando plata que nosotros no vamos a poder pagar”.
A esto, dijo que es tarea de los jefes comunales estar dos pasos adelante y prever la situación.
Digitalización de las Cuentas Generales de municipios
En otro orden, el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, celebró la digitalización de las Cuentas Generales de municipios a fin de modernizar y homogeneizar la información en lo que a la rendición de cuentas se trata.
“Está bueno que alguien vaya y nos diga cómo tenemos que hacer porque hay gente nueva que no tiene el formato que tiene Auditoría”, expresó.
En esa línea, el jefe comunal, celebró la presencia de la Auditoría General de la Provincia en las gestiones comunales.
“Mañana me quiero ir con la tranquilidad de que estuvimos estos años haciendo las cosas bien y no dejar nada al aire. Este convenio nos va a regularizar todo”, completó Daniel Moreno en “Día de Miércoles”.
Te puede interesar
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.