Salta24/04/2024

Retaceo del presupuesto universitario: Los sueldos solo están garantizados hasta julio

Aseguran que desde diciembre Nación manda un 5% menos del presupuesto correspondiente, lo que representa una pérdida de cien millones de pesos mensuales para el pago de salarios.

En comunicación con Aries, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, se refirió a los fondos que Nación envía para las universidades, diferenciando los gastos de funcionamiento por un lado y el presupuesto por otro. 

Luego de los reclamos por la problemática de los recortes presupuestarios, el Ministerio de Capital Humano comunicó que las asignaciones que envía el Tesoro se incrementaron un 70% en el mes de marzo y habrá un aumento igual en el mes de mayo. 

En ese sentido Innamorato aseguró que se trató de un anuncio “mentiroso y una forma de desdibujar el reclamo”. 

“Desde el 2023 nos transfieren 90 millones de pesos mensuales para gastos de funcionamiento pero son exiguos, porque la sola boleta de luz costó en marzo 58 millones de pesos, entonces el Gobierno unilateralmente dijo que los iba a aumentar un 70% (60 millones de pesos) pero para ninguna otra cosa más, nada que ver con el presupuesto”, explicó. 

La UNSa se desprende de “personajes que se infiltran y empañan la marcha”

El vicerrector se refirió al aumento del 70% como un parche, dado que si se ajustan los gastos de funcionamiento con la inflación, se debe gastar 300 millones mensuales, dejando la línea de explotación financiera por debajo del nivel, lo que lleva a un desfinanciamiento muy grande en corto plazo.  

Por otro lado advirtió que la Universidad Nacional de Salta tiene un déficit en el pago de sueldos que representa cien millones de pesos por mes, “pero de eso el Gobierno no habló nada”. 

“Nos están mandando desde diciembre menos plata de la que corresponde para el pago total de los salarios y como hemos tenido una administración austera y hemos podido pagar, pero la realidad es que en julio, si siguen con este esquema ya no podemos pagar los julios, porque además tenemos actividad de investigación, transferencia al medio, de extensión y estamos en toda la provincia y para eso hace falta dinero”.

Te puede interesar

Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.

Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"

En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.

Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”

La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.

Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo

Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.

"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales

Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.

El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua

El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.