Educación20/04/2024

La nueva advertencia del Gobierno a las universidades nacionales: "Se va a auditar"

Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, dijo que la “fiscalización” del gasto está en la ley de Educación Superior. La publicación fue replicada por el presidente, Javier Milei.

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, lanzó hoy una nueva advertencia en medio del conflicto con las casas de estudio y dijo que “hagan lo que hagan” el Gobierno nacional va a “auditar” a las universidades.

“Un aviso importante: pase lo que pase, hagan lo que hagan, por lo menos mientras @JMilei sea presidente, el dinero de la gente que va a las universidades se va a AUDITAR, la fiscalización del gasto en las universidades está en la ley de Educación Superior”, aseguró Álvarez a través de las redes sociales.

En esa línea, el funcionario de la secretaría de Educación expresó: “Todo, TODO, el Estado tiene doble auditoria: SIGEN Y AGN, dice ´directa e indelegable´, no dice ´únicamente´, ´de manera exclusiva´ o ´solamente´". 

"Además, el art. anterior las pone ´dentro del régimen de la ley 24.156, de administración financiera y sistemas de control del sector público nacional´”, argumentó.

A su vez, Álvarez indicó en un comentario a otro usuario X que están “armando un área de fiscalización y auditoría que NO EXISTÍA”.

Por otra parte, en el mismo posteo, el subsecretario afirmó: “Tienen de rehenes a los alumnos y los van a usar para defenderse, tenemos que cuidar a los alumnos y a los docentes que dan clases”.

Las expresiones del funcionario de la cartera de Educación se dieron en el marco del conflicto entre el Ejecutivo y las autoridades universitarias por el recorte presupuestario.

En medio de la tensión con las casas de estudio, el Gobierno había anunciado el pasado jueves un acuerdo que luego fue desmentido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

En tanto, desde la secretaría de Educación insisten con haber arribado a una serie de “consensos” con las autoridades educativas y confirmaron que tienen planeada una reunión con el Consejo Interuniversitario el 30 de abril.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.

En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.

Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria

La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.

Elecciones en ADP: Mazzone será reelecto con lista única por primera vez en 75 Años

El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.