Política Por: Ivana Chañi19/04/2024

Urtubey acusó al PJ de ser un “aparato de poder” y abandonar “la agenda de la gente”

El dirigente peronista apuntó a la reconstrucción del espacio. “Que le sirva a la gente, no a los políticos”, planteó.

El Partido Justicialista a nivel nacional, sin un conductor claro luego de la “licencia” a Alberto Fernández, demanda en tiempos de liberalismo, de una nueva visión que apunte a la gente y deje de verse el ombligo.

En diálogo con Aries, el exgobernador de Salta y dirigente político, Juan Manuel Urtubey, analizó la realidad del partido, a nivel nacional y provincial. Sobre su futuro político, dijo que sin pensar en cargos, apostará para construir un espacio que recupere la agenda de la gente.  

“A nivel nacional el PJ ya hace largo tiempo que se convirtió en un aparato de poder”, manifestó. Entendiendo que los partidos políticos atraviesan una crisis en todo el mundo, Urtubey  llamó al peronismo a recuperar la agenda "histórica" del movimiento peronista.

“El gran desafío que tenemos que hacer los peronistas es reconstruir un peronismo que le sirva a los argentinos, más que a los políticos”, planteó.

“No le alcanzará para vivir”, la ironía de Urtubey por el sueldazo de Romero

Trasladándose al edificio de Zuviría 938 en la sede del PJ en Salta, Urtubey consideró que puede haber buena voluntad pero, si en el esquema nacional las cosas no están claras, se corre con la misma suerte.

“Podés tener una unidad monolítica, una cohesión interna espectacular, pero si estás lejos de la gente no te sirve para nada porque no representás a nadie y ese el gran desafío nuestro”, reflexionó.

Urtubey le apuntó a Romero por el endeudamiento provincial

A esto, sumó que si se sigue mirando a los partidos políticos, generando acumulación de dirigentes, y no se piensa en la representación genuina de la sociedad, no servirá de nada.

En otro orden, sobre su apuesta a futuro, Juan Manuel Urtubey dijo que su “trabajo” en Salta está cumplido y que la mirada está puesta en “construir algo que sea sustentable en la Argentina”.

“No significa que sea candidato a ningún cargo. No tengo ninguna vocación electoral, tengo vocación de construcción, eso es más importante”, completó el exgobernador Juan Manuel Urtubey en Aries.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.