
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El dirigente peronista apuntó a la reconstrucción del espacio. “Que le sirva a la gente, no a los políticos”, planteó.
Política19/04/2024El Partido Justicialista a nivel nacional, sin un conductor claro luego de la “licencia” a Alberto Fernández, demanda en tiempos de liberalismo, de una nueva visión que apunte a la gente y deje de verse el ombligo.
En diálogo con Aries, el exgobernador de Salta y dirigente político, Juan Manuel Urtubey, analizó la realidad del partido, a nivel nacional y provincial. Sobre su futuro político, dijo que sin pensar en cargos, apostará para construir un espacio que recupere la agenda de la gente.
“A nivel nacional el PJ ya hace largo tiempo que se convirtió en un aparato de poder”, manifestó. Entendiendo que los partidos políticos atraviesan una crisis en todo el mundo, Urtubey llamó al peronismo a recuperar la agenda "histórica" del movimiento peronista.
“El gran desafío que tenemos que hacer los peronistas es reconstruir un peronismo que le sirva a los argentinos, más que a los políticos”, planteó.
Trasladándose al edificio de Zuviría 938 en la sede del PJ en Salta, Urtubey consideró que puede haber buena voluntad pero, si en el esquema nacional las cosas no están claras, se corre con la misma suerte.
“Podés tener una unidad monolítica, una cohesión interna espectacular, pero si estás lejos de la gente no te sirve para nada porque no representás a nadie y ese el gran desafío nuestro”, reflexionó.
A esto, sumó que si se sigue mirando a los partidos políticos, generando acumulación de dirigentes, y no se piensa en la representación genuina de la sociedad, no servirá de nada.
En otro orden, sobre su apuesta a futuro, Juan Manuel Urtubey dijo que su “trabajo” en Salta está cumplido y que la mirada está puesta en “construir algo que sea sustentable en la Argentina”.
“No significa que sea candidato a ningún cargo. No tengo ninguna vocación electoral, tengo vocación de construcción, eso es más importante”, completó el exgobernador Juan Manuel Urtubey en Aries.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.