
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El dirigente peronista apuntó a la reconstrucción del espacio. “Que le sirva a la gente, no a los políticos”, planteó.
Política19/04/2024El Partido Justicialista a nivel nacional, sin un conductor claro luego de la “licencia” a Alberto Fernández, demanda en tiempos de liberalismo, de una nueva visión que apunte a la gente y deje de verse el ombligo.
En diálogo con Aries, el exgobernador de Salta y dirigente político, Juan Manuel Urtubey, analizó la realidad del partido, a nivel nacional y provincial. Sobre su futuro político, dijo que sin pensar en cargos, apostará para construir un espacio que recupere la agenda de la gente.
“A nivel nacional el PJ ya hace largo tiempo que se convirtió en un aparato de poder”, manifestó. Entendiendo que los partidos políticos atraviesan una crisis en todo el mundo, Urtubey llamó al peronismo a recuperar la agenda "histórica" del movimiento peronista.
“El gran desafío que tenemos que hacer los peronistas es reconstruir un peronismo que le sirva a los argentinos, más que a los políticos”, planteó.
Trasladándose al edificio de Zuviría 938 en la sede del PJ en Salta, Urtubey consideró que puede haber buena voluntad pero, si en el esquema nacional las cosas no están claras, se corre con la misma suerte.
“Podés tener una unidad monolítica, una cohesión interna espectacular, pero si estás lejos de la gente no te sirve para nada porque no representás a nadie y ese el gran desafío nuestro”, reflexionó.
A esto, sumó que si se sigue mirando a los partidos políticos, generando acumulación de dirigentes, y no se piensa en la representación genuina de la sociedad, no servirá de nada.
En otro orden, sobre su apuesta a futuro, Juan Manuel Urtubey dijo que su “trabajo” en Salta está cumplido y que la mirada está puesta en “construir algo que sea sustentable en la Argentina”.
“No significa que sea candidato a ningún cargo. No tengo ninguna vocación electoral, tengo vocación de construcción, eso es más importante”, completó el exgobernador Juan Manuel Urtubey en Aries.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.